Reino Unido y Francia propusieron un plan de un mes de tregua entre Rusia y Ucrania
El primer ministro británico, Lancaster House, recibió este domingo a líderes europeos para dar un mensaje de unidad y asegurar la seguridad de Ucrania.
«Estamos discutiendo con nuestros socios las garantías de seguridad y las condiciones para una paz justa en Ucrania. Se están preparando una serie de reuniones y decisiones importantes para el futuro próximo», adelantó.
Reino Unido y Francia avanzan en una propuesta de tregua para la guerra en Ucrania
En cuanto a la iniciativa que impulsarán junto a Francia para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, el líder laborista adelantó en diálogo con la BBC que el plan contaría con «uno o dos países más» y se trasladaría posteriormente a Washington.
Pese a que en la rueda de prensa posterior a la cumbre no concretó cuáles son los Estados que estarían dispuestos a colaborar con tropas en una eventual fuerza de paz en Ucrania, algunos líderes, como los de Dinamarca, Mette Fredriksen, o el canadiense, Justin Trudeau, dejaron la puerta abierta a participar en esa «coalición de voluntarios».
«No todos los países se sentirán capaces de contribuir, pero eso no quiere decir que esperemos sentados. En vez de eso, aquellos dispuestos intensificarán la planificación ahora con urgencia real. El Reino Unido está preparado para respaldarlo con botas sobre el terreno y aviones en el aire. Europa debe asumir la parte más pesada», dijo Starmer.
Consideró que la única forma de asegurar una paz estable y duradera en Ucrania es siendo capaces de proteger cualquier acuerdo al que se pueda llegar, para lo cual se necesitará inevitablemente que EEUU proporcione algún tipo de «barrera de protección».
«Hablé anoche con Trump. No estaría dando estos pasos si no pensase que es algo que tendría un resultado positivo en conseguir que nos movamos juntos hacia una paz duradera», subrayó.
Tras finalizar la cumbre, presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en una entrevista al diario Le Figaro que él y el primer ministro británico pusieron sobre la mesa una «tregua en el aire, en el mar y en las infraestructuras energéticas» de Ucrania que duraría un mes.
También aclaró que el despliegue de tropas de otros países sobre el terreno para mantener la paz sería en una segunda fase del plan.
«Hay que darse cuenta de que la línea del frente es hoy el equivalente de la línea París-Budapest. En caso de alto el fuego, sería muy difícil comprobar que se respeta el frente», indicó.
No habrá tropas europeas en suelo ucraniano «en las próximas semanas», aseguró. Por ello «la cuestión es cómo utilizar este tiempo para intentar obtener una tregua accesible, con negociaciones que durarán varias semanas y luego, una vez firmada la paz, un despliegue».
Macron repitió que los europeos quieren la paz, pero «no a cualquier precio» o «sin garantías», y llamó nuevamente a Europa a invertir masivamente en defensa, con un objetivo en torno al 3 o 3,5 % del Producto Interior Bruto (PIB).
Europa se compromete a reforzar la ayuda militar a Ucrania
En la cumbre se acordó reforzar la ayuda militar a Ucrania y las sanciones económicas a Rusia, de cara a unas posibles negociaciones, así como aumentar las capacidades defensivas ucranianas que puedan disuadir de nuevos intentos de agresión.
Como dijo tras la reunión la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: «Se trata, básicamente, de convertir a Ucrania en un puercoespín de acero indigesto para los potenciales invasores».
Los comentarios están cerrados.