La Corte dejó firme la imputación del menor por la muerte de Lucía Rubiño y el caso avanza a juicio

El máximo tribunal provincial rechazó el recurso de la defensa, que buscaba cambiar la calificación de homicidio con dolo eventual a culposo.

La Corte de Justicia de San Juan rechazó un recurso presentado por la defensa del menor imputado por la muerte de Lucía Rubiño, la joven que perdió la vida tras ser atropellada en un siniestro vial ocurrido en 2023.
Con esta decisión, el expediente avanza hacia la instancia de juicio, donde se determinará la responsabilidad penal del acusado.

El defensor Nasser Uzair, representante del joven identificado como N.M., había solicitado que se modificara la calificación legal del hecho: de homicidio con dolo eventual a homicidio culposo, lo que implicaría una pena considerablemente menor. Sin embargo, el tribunal no hizo lugar al planteo, respaldando las decisiones previas de la jueza de Menores María Julia Camus y del Tribunal de Impugnación, que mantuvieron la acusación más grave.

“Fue una barbaridad calificar el hecho como homicidio con dolo eventual”, había declarado Uzair, quien considera desproporcionada la imputación.

Qué resolvió la Corte

El máximo tribunal provincial resolvió que la defensa podrá reiterar su pedido durante el debate oral, pero ratificó la validez de la imputación actual.
El fallo fue firmado por los cortistas Juan José Victoria, Guillermo De Sanctis y Marcelo Lima —este último actuando en reemplazo de un magistrado que se inhibió en el caso—.

De esta forma, el tribunal reafirmó que la calificación legal inicial se ajusta a la gravedad de los hechos investigados, que apuntan a que el joven habría conducido con imprudencia extrema, ocasionando la muerte de la víctima.

Los argumentos de la defensa

El abogado Uzair había fundamentado su pedido en el artículo 485 del Código Penal Juvenil, que establece que un menor no puede recibir una pena superior a la de un coimputado mayor en el mismo hecho. Según su planteo, la figura del dolo eventual expone al joven a penas de 8 a 20 años, mientras que el homicidio culposo prevé penas de 2 a 5 años de prisión.

Pese a los argumentos, la Corte sostuvo que el cambio de calificación debe debatirse en juicio y no en esta instancia, por lo que el proceso continuará su curso hacia el debate oral.

El caso

Lucía Rubiño perdió la vida tras ser embestida por un Renault Sandero conducido por el menor N.M. en 2023. El hecho generó conmoción en la provincia y abrió un extenso proceso judicial que ahora se encamina a su etapa definitoria.

Con esta resolución, la Justicia sanjuanina ratifica la acusación más severa y acelera los plazos procesales para que el caso llegue finalmente a juicio.

 

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.