Estaciones de GNC en San Juan sufrieron pérdidas millonarias por el corte: “No estábamos preparados”
La interrupción del suministro durante más de 36 horas dejó un impacto económico de $78 millones. Desde la Cámara de Expendedores reconocieron la vulnerabilidad del sector ante eventos climáticos extremos.
La ola polar que atravesó gran parte del país esta semana dejó consecuencias directas en San Juan, más allá de las bajas temperaturas. Un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) afectó a múltiples estaciones de servicio de la provincia, que estuvieron más de 36 horas sin poder despachar combustible, generando pérdidas estimadas en $78 millones, según informó la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan.
El cálculo fue difundido por Miguel Caruso, presidente de la entidad, quien explicó que la cifra se basa en las ventas promedio diarias no realizadas durante el corte. Aunque algunas estaciones con contratos firmes comenzaron a recibir gas este jueves por la noche, la normalización del servicio es gradual y aún persisten complicaciones en distintos puntos de la provincia.
“Ayer por la noche avisaron que las estaciones con contrato firme comenzaban a recibir abastecimiento. Sin embargo, el servicio aún no se normaliza al 100%”, indicó Caruso.
El dirigente detalló que, durante la interrupción, el personal permaneció en sus puestos sin poder operar, especialmente en aquellas estaciones que sólo venden GNC. Esta situación impactó no solo en el rubro expendedor, sino también en sectores que dependen del gas como combustible principal, como el de remises y taxis.
“Los consumidores también se vieron perjudicados al tener que cambiar su medio de transporte o utilizar combustibles líquidos, que son más costosos”, agregó.
Caruso reconoció que el sector no estaba preparado para una situación de esta magnitud y advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema ante eventos climáticos extremos.
“El sector no está preparado para algo así, claramente que no. No creemos que vuelva a pasar si el clima acompaña, pero el impacto ya está hecho”, sentenció.
Por ahora, no se prevén nuevos cortes, aunque la recuperación del suministro será paulatina. Desde la Cámara aseguraron que continúan en contacto con las empresas proveedoras para monitorear la situación y prevenir nuevas interrupciones.
Los comentarios están cerrados.