Advertencia oficial a ATAP: podrían ser llevados por la fuerza pública si no asisten a la próxima audiencia

La Subsecretaría de Trabajo intimó a la cámara empresarial por su reiterada ausencia en el proceso de conciliación obligatoria con la UTA. La propuesta presentada fue rechazada por el gremio por considerarla regresiva.

El conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) sumó este viernes un nuevo episodio de tensión en San Juan. En el marco del proceso de conciliación obligatoria, la Subsecretaría de Trabajo convocó a ambas partes a una nueva audiencia, pero ATAP volvió a ausentarse, generando un fuerte llamado de atención por parte del organismo.

Ante esta segunda inasistencia, la Subsecretaría resolvió intimar formalmente a los representantes de la cámara empresaria a presentarse en la próxima reunión, fijada para el lunes 8 de julio a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de ser trasladados por la fuerza pública en caso de una nueva ausencia.

Pese a no concurrir, ATAP envió una propuesta escrita, que fue rechazada de plano por la conducción local de la UTA, encabezada por Héctor Maldonado. El ofrecimiento incluía:

  • Un salario total conformado de $1.300.000 para la categoría conductor, a partir del 1 de julio.

  • Un viático diario de $9.700.

  • La devolución del día descontado por la medida de fuerza del pasado 6 de marzo.

Desde el gremio calificaron la propuesta como “un fracaso total”, al considerar que incluso era inferior a la presentada anteriormente. Según consta en el acta oficial elaborada por la Subsecretaría de Trabajo, la propuesta «no respeta lo acordado el 29 de mayo ante la Secretaría de Trabajo de la Nación» y representa un retroceso en las condiciones ofrecidas.

La autoridad laboral fue aún más contundente al cuestionar la actitud de la cámara:

“La nueva inasistencia a la audiencia, sumada a una propuesta con condiciones desmejoradas, evidencia una falta de respeto hacia los trabajadores y hacia esta autoridad administrativa laboral”, señala el documento.

El conflicto continúa abierto y la audiencia del próximo lunes aparece como decisiva para el futuro del servicio y las condiciones laborales de los choferes. Desde distintos sectores se espera que ATAP modifique su postura y se reincorpore activamente al proceso de negociación.

Los comentarios están cerrados.