El Gobierno se dice conforme con el nivel de aranceles que impuso EEUU a la Argentina
En Casa Rosada vinculan la aplicación del menor de los gravámenes a la nutrida agenda que tuvo Milei con Trump en lo que va del año.

El encuentro entre Milei y Trump en febrero pasado.
Ese dato no pasó desapercibido por el Gobierno que, en tono revanchista, cuestionó a quienes criticaron en el pasado la nutrida agenda de viajes de Milei para participar de diversas actividades en EEUU. “Si no lo hubiera hecho, nos hubieran roto el orto como a Brasil”, se jactaron.
Aunque Argentina no aparece entre los países directamente alcanzados por los aranceles –el 10% se activó automáticamente- el giro proteccionista de EEUU puede tener efectos indirectos para las exportaciones.
Restricciones bienes de competidores asiáticos podrían abrir alguna ventana para los exportadores argentinos en áreas como alimentos o minerales, pero también podrían encarecer insumos industriales o reducir la liquidez global, en un contexto en el que el Gobierno apuesta por recuperar exportaciones y acceso al crédito externo.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.