Provincias: cómo se distribuyeron los fondos
De acuerdo con un análisis elaborado por la consultora Politikon Chaco, la distribución de los fondos “fue altamente asimétrica en favor de CABA”.

“Este distrito se quedó con el 51,2% del total pagado de marzo con $145.330 millones; de ese total recibido por la ciudad autónoma, el 74% correspondió a pagos por Cumplimiento de la Medida Cautelar CSJN 1864/2022”, señala la consultora.
En términos de participación sobre el total distribuido, luego de CABA se ubicaron la provincia de Buenos Aires con el 25,9% del total ($73.519 millones) y Chaco con el 4% ($11.316 millones).
Luego, trece distritos recibieron entre $1.200 millones y $7.500 millones; y en el fondo del ranking se observa a ocho provincias que captaron menos de $1.000 millones, de las cuales Chubut fue la provincia con la menor recepción de fondos en el mes, con apenas $2 millones.
Reparto acumulado de ATN en 2025
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos a provincias en el 1er trimestre 2025 fueron por $43.000 millones ($7mil millones en enero; y $ 18 mil millones en febrero e igual cifra en marzo). Ese total equivale al 20,5% del Fondo ATN conformado ($209.276 millones al 1° trimestre).
De este modo, el primer trimestre 2025 fue el de mayor nivel de reparto de ATN desde 2020. En marzo tres provincias recibieron dinero discrecional: Buenos Aires, con $10.000 millones y Neuquén y San Juan, con $4.000 millones cada una.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.