Viendo la categoría
ECONOMIA
Desempleo: un estudio advirtió que la cifra no aumentó por el aumento del cuentapropismo
El desempleo bajó en el último mes registrado, según el INDEC. Según un informe privado, las cifras no se dispararán, aun en contextos recesivos, porque hay una proliferación de ocupaciones que genera una cobertura estadística parcial. Se…
Inflación: la suba de alimentos persiste en marzo y el IPC podría superar al 2,4% de febrero
El impulso que tomaron los precios de los alimentos desde febrero parece ponerle un piso alto a la inflación de este mes, que para algunas consultoras ya asoma levemente por encima del 2,4% que había registrado el mes anterior.
Así lo…
RIGI: hay proyectos por más de USD 12.000 millones interesados en el régimen de inversiones de…
El interés por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya concentra proyectos que, en conjunto, superan los USD 12.000 millones . Las iniciativas provienen de empresas locales y extranjeras, y se orientan principalmente a…
Unos 300 comercios planean competirle a la ropa importada con una liquidación extra
La baja de impuestos a productos terminados e insumos para la producción de indumentaria y calzado no cayó bien en el sector productivo nacional. Si bien el grueso del comercio todavía no sabe cuál será el impacto, hay…
La paritaria vitivinícola cerró con un aumento del 12% y revisión a mitad de año
La paritaria del sector vitivinícola cerró con un aumento del 12% para los trabajadores de viña y bodega, tras varias reuniones entre la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas (Foeva) y las cámaras empresarias.…
Un dato que preocupa al FMI: el Banco Central precisó que solo pudo retener como reservas menos del…
Por Mariano Boettner
Una presentación del vicepresidente del Banco Central Vladimir Werning ante banqueros internacionales en Suiza incluyó un dato que muestra la fragilidad en las reservas de la…
Qué podría pasar con los precios de las propiedades cuando termine el cepo cambiario
Por José Luis Cieri
La posible eliminación del cepo cambiario en Argentina ocupa un lugar central en los análisis económicos. Siendo el mercado inmobiliario uno de los sectores más sensibles a…
Tras un 2024 de consumo históricamente bajo, la venta de carne vacuna creció 13,1% en el primer…
El consumo de carne vacuna en Argentina mostró una mejora en el primer bimestre de 2025, con un incremento del 13,1% en comparación con el mismo período del año pasado, según señalaron desde la Cámara de la…
Alerta pymes: fuerte caída del empleo industrial y la producción por las importaciones
Para 2025, las expectativas son optimistas, aunque la industria enfrenta amenazas como el aumento de importaciones, altos costos de producción e incertidumbre sobre la demanda.
El…
Jubilados: el Gobierno achica en gasto en moratorias y el bono para las mínimas
Con el fin del régimen que permite jubilarse sin aportes, el gobierno busca evitar un mayor deterior de las finanzas públicas. El congelamiento del bono ayuda al resultado fiscal.
Por Carlos Lamiral
El gasto en…
Exdirectivo del FMI advirtió que las condiciones del nuevo acuerdo «de ninguna manera son cómo el…
Claudio Loser detalló el proceder del organismo internacional y aclaró que inicia un período más férreo de fiscalización sobre la política económica argentina.
El…
Industria local advierten que el dólar barato y la apertura indiscriminada es «un combo letal»
Durante 2024 cerraron 2.333 empresas y se perdieron 107.443 puestos de trabajo vinculados al sector.
Se perdieron más 100 mil puestos de trabajo en el sector industrial.
La Confederación…
Aumentan costos de insumos para la construcción, pero por debajo de la inflación
Un informe relevó los incrementos de los materiales, la mano de obra y otros costos asociados para concretar obras.
El sector de la construcción busca tender a la…
Paritaria de empleados de comercio: qué aumentos se vienen y cuánto cobrarán en abril
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las cámaras empresariales y el Gobierno para el primer trimestre del año. Los incrementos de sueldo tomarán como base la remuneración de diciembre 2024.…
Un grupo de personas ya no podrá cobrar la pensión por fallecimiento
Con el fin de la moratoria previsional, un determinado grupo de personas ya no podrá cobrar la pensión por viudez. ¿A quiénes afecta?
La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y se actualiza con el régimen…
Ropa importada con menores aranceles: cuánto podrían bajar los precios
El ministro Luis Caputo anunció una reducción en los cargos a la importación de indumentaria. El decreto aún no salió. Qué auguran estimaciones privadas
Por Natalia Donato
El Ministerio de Economía …
Ahorro de Gasto y Recaudación Extraordinaria Generan Superávit Fiscal de $7,4 Billones
En el primer quinto del año, la Administración Central alcanzó un superávit fiscal inesperado de $7,4 billones, superando las proyecciones del presupuesto 2025, que inicialmente contemplaba un déficit de $1,9 billones. Este resultado…
El dólar blue subió $30 en un día y cerró a $1.320
El dólar blue cerró su cotización en San Juan a $1.220 para la compra y $1.320 para la venta, aumentando $30 respecto a la jornada anterior.
En la tanto, en la city porteña, el dólar blue subió este viernes 21 de marzo a $1.260 para la…
El consumo de bienes y servicios creció 2,9% en febrero y acumula un alza de 3,1% en el primer…
El consumo de bienes y servicios creció 2,9% interanual en febrero y subió 0,3% desestacionalizado frente al mes previo, según la medición de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Este dato surge del Indicador de Consumo…
Bloomberg aseguró que el FMI analizará la semana que viene un acuerdo de USD 20.000 millones con…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto discutir un nuevo préstamo para la Argentina durante una reunión informal entre su equipo técnico y el directorio ejecutivo que se celebrará la próxima semana en Washington, según…
El Banco Central vendió más de USD 700 millones en el mercado durante la última semana
Con un monto operado en el segmento de contado que casi se duplicó respecto del jueves, en los USD 495,4 millones, el Banco Central volvió a ser vendedor por USD 196 millones, el 39,6% del total en oferta en la rueda mayorista.
De esta…
El consumo en supermercados creció 2% mensual en enero y tuvo su primera mejora anual de la era…
Las ventas en los supermercados registraron un aumento de casi 2% mensual en enero. Asimismo, el consumo en estos establecimientos arrojó su primera mejora interanual desde que Javier Milei es presidente.
Según informó el INDEC este…
Un importante banco de EEUU asegura que la Argentina crecerá muy fuerte tras el acuerdo con el FMI
El mayor banco de los Estados Unidos, el J.P. Morgan, pronosticó una recuperación fuerte de la economía argentina para este año, con una sólida mejoría en forma de "V". Y destacó las ventajas de avanzar en un acuerdo con el Fondo…
Llega a su fin la moratoria previsional: 243.000 personas no van a poder jubilarse en 2025, ¿qué…
Por Erika Cabrera
En tan solo dos días, se vence la moratoria previsional que da la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no completaron los años de aportes. Sin este régimen de compra…
Monotributo social: el Gobierno dio de baja a más de 400.000 personas, ¿qué hay detrás?
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno dio de…
El empleo inició el año con una leve mejora pero empeoraron las expectativas de contratación en las…
El empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores mostró un leve crecimiento en enero de 2025, con una variación mensual de 0,1% en el total de los aglomerados urbanos relevados. Este incremento, reportado…
Jubilaciones: el Gobierno confirmó que no analiza aumentos en los haberes
El Gobierno confirmó oficialmente que no analiza aumentos para las jubilaciones, a pesar de las sostenidas marchas realizadas los últimos miércoles del año. Tampoco preveen una suba en el bono, y los haberes aumentarán solo un 2,4% en…
El presidente Milei confirmó cuándo estará cerrado el acuerdo con el FMI
Tras el visto bueno del Congreso a la autorización del Poder Ejecutivo para concretar un acuerdo nuevo con el Fondo Monetario Internacional, el presidente Javier Milei le puso plazo a la finalización de la primera instancia, que es el…
El dólar blue vuelve a caer y en San Juan la baja llegó a ser de $30 en el cierre de este jueves
El dólar blue detuvo su levantada y este jueves retrocedió claramente en su valor. La divisa extranjera que cotiza en el mercado paralelo, tuvo una baja de 30 pesos con respecto de la jornada cambiaria anterior.
En San Juan, el blue…
El riesgo país bajó, pero cayeron las acciones tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo…
Las acciones bajaron, pero los bonos soberaron cerraron con mayoría de alzas este jueves 20 de marzo, una jornada después de la aprobación parlamentaria del DNU que habilita el acuerdo con el FMI. Más allá de esto, los temores por el futuro…
La desocupación alcanzó el 6,4% de la población en el último trimestre del 2024 y afecta a 1,45…
El Indec informó que la desocupación alcanzó el 6,4% en el último trimestre del 2024. De esta manera, la falta de acceso a puestos de trabajo afectó a unos 1,45 millones de personas en todo el país.
El número con el que cerró el año pasado…
Con el desembolso del FMI y la cosecha gruesa, el Gobierno espera que sobren dólares en el segundo…
Por Pablo Wende
Tras el salto cambiario de las últimas jornadas, el Gobierno se mantiene confiado en que más temprano que tarde el mercado encontrará un equilibrio no muy lejos de los niveles actuales. El…
El Gobierno anunció nuevas medidas para reducir los precios de los medicamentos
El Gobierno, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), implementó una serie de cambios orientados a reducir los precios de los medicamentos en el país. La medida fue oficializada…
El INDEC dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024. Se espera que -al igual que en los demás períodos- de por debajo de 2023, aunque…
FMI: qué significa la aprobación del Congreso y cuáles son los próximos pasos del Gobierno para…
Por Mariano Boettner
El Congreso validó este miércoles el decreto presidencial que autorizó la concreción de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y así se abrirá una etapa en la que el…
Qué impacto tendrá la liberación de importaciones de autopartes que permite la nueva Ley de Tránsito
Por Diego Zorrero
Desregular la importación de todo tipo de autopartes sin distinción de categorías, es otra de las decisiones que el gobierno argentino introdujo en la profunda reforma de la Ley Nacional de…
Quienes perciben la Beca Progresar deben realizar este curso
Entre los requisitos que se le exigen a quienes reciben la ayuda económica estatal para poder completar sus estudios, se encuentra la asistencia a un curso.
Los estudiantes recibirán las instrucciones…
La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI
Con el respaldo de sus habituales aliados, el Gobierno alcanzó aprobar un proyecto en simultáneo de una nueva movilización en las inmediaciones del Congreso. Como la propuesta validó un DNU y se consiguió un dictamen de último momento, el…
El dólar blue mantuvo su valor esta jornada en San Juan: $1.320 para la venta
Tras dos jornadas de franco ascenso, el dólar blue se mantuvo al mismo valor que la jornada anterior, es decir, por encima de los $1.300.
En San Juan, la divisa paralela que opera en el mercado paralelo, cotizó al cierre a $1.220 para…
Mercados: las acciones argentinas subieron 4,5% y retrocedió el riesgo país
Los mercados argentinos mostraron una dinámica levemente positiva este miércoles, con subas en las cotizaciones de las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street y una baja en el riesgo país. A pesar de los temores por el…
La economía mostró signos de recuperación en el cierre de 2024: el PBI creció 2,1% en el cuarto…
El Producto Bruto Interno (PBI) mostró su primera suba interanual de la administración de Javier Milei, al avanzar 2,1% en el cuarto trimestre de 2024 frente al mismo período de 2023, según la medición del Instituto Nacional de Estadística…
El superávit comercial fue de u$s227 millones en febrero, a pesar de que las importaciones saltaron…
El superávit comercial fue de u$s227 millones en febrero, levemente por encima del saldo que se había registrado en enero. El resultado fue positivo pese a que las importaciones registraron su mayor aumento interanual desde julio de 2022.…
El mercado puso en duda que el ajuste del dólar oficial al 1% mensual vaya a perdurar
PorPablo Wende
La fuerte presión cambiaria que vivió en los últimos días el mercado local, y especialmente ayer, no resultó aislada. También hubo ola de ventas, o “sell off” en la jerga financiera, de acciones…
Maxus en Argentina: conoce los tres autos importados más baratos del mercado
La llegada de los vehículos chinos Maxus a Argentina ha revolucionado el mercado de autos importados, ampliando la oferta para los consumidores que buscan vehículos con tecnología y características modernas. Este…
Los salarios registrados le ganaron a la inflación en enero, pero siguen sin recuperar todo lo…
Uno de los indicadores de salarios que utiliza como referencia el Gobierno mostró una mejora real en enero, tanto en términos mensuales como en términos interanuales. Sin embargo, todavía no logró recuperar el nivel previo a la llegada de…
El presidente de YPF dijo que la Argentina exportará USD 30.000 millones en gas y petróleo a partir…
Por Agustín Maza
El presidente de YPF, Horacio Marín, sostuvo este martes que la Argentina puede exportar USD 30.000 millones en combustibles a partir de 2031 si toda la industria se suma al desarrollo…
Casi 5,4 millones de jubilados y pensionados cobran un haber menor a $400 mil por mes
La situación de los jubilados será otra vez hoy el motivo alegado para una nueva marcha que busca desafiar al gobierno de Javier Milei, en medio de la renegociación de un nuevo acuerdo con el Fondo…
El dólar pegó un salto y en San Juan cotizó a $1.320
El dólar blue acentuó su tendencia alcista y este martes en San Juan se disparó, con un aumento de 30 pesos respecto de la jornada anterior, perforando la barrera de los $1.300.
La divisa extranjera que opera en el mercado paralelo, en…
Un sector clave para la industria repuntó su nivel de actividad en febrero y tuvo un crecimiento de…
La producción metalúrgica registró en febrero un incremento interanual de 5,3%, por lo que consolida una tendencia de recuperación en el sector, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). En la…
El costo de la construcción subió 2,3% en febrero ante una aceleración de los materiales y salarios
El costo de la construcción en el Gran Buenos Aires subió 2,3% en febrero, apenas por debajo de la inflación, ante una aceleración en el precio de los materiales y los salarios de los trabajadores, según el último informe del Instituto…