Viendo la categoría
ECONOMIA
El dólar blue cerró estable en San Juan y cotizó a $1.380
La cotización del dólar se mantuvo estable respecto al jueves y terminó en un valor para la compra de $1.290 y para la venta de $1.380.
El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $6 a $1.321 y acumuló una suba de $21 en…
La morosidad en los préstamos bancarios volvió a subir y es la más alta de los últimos 18 meses
La mora en el crédito para el consumo tuvo un firme crecimiento en junio y llegó a duplicarse en el último año en algunas líneas, según datos oficiales publicados en el Informe sobre Bancos del BCRA.
El incumplimiento global del sector…
La economía se desacelera pero mantiene los mejores fundamentos “macro” en dos décadas, según los…
El tramo final de 2025 presenta desafíos para el crecimiento económico, después de una mayor volatilidad para el dólar a partir de la eliminación el cepo cambiario y una persistente presión alcista de las tasas en pesos, todo ello a…
El proyecto minero Altar en San Juan dará un paso clave y prevé una inversión de USD 1.500 millones
La magnitud de los recursos estimados en el yacimiento Altar, con 32.000 millones de libras de cobre y 6,7 millones de onzas de oro, sitúa a este proyecto como uno de los más ambiciosos en la minería argentina. Según adelantó Javier…
Boom de turismo al exterior: el gasto de dólares de los argentinos ya equivale a un tercio de la…
Mientras que el complejo oleaginoso-cerealero liquidó u$s16.750 millones en el primer semestre, el dólar barato propició una salida neta de u$s5.360 millones por turismo, es decir, el equivalente a 32% del ingreso del agro. En julio los…
Fuerte retroceso en la confianza del consumidor en agosto: impacto en las expectativas y el consumo
Tras la disparada de los diferentes tipos de cambio en julio y el descenso de las tasas de interés, agosto comenzó con una disminución en la cotización del dólar y un encarecimiento del dinero, lo que alimentó temores de los analistas sobre…
El Gobierno se prepara para otra pulseada con los bancos por los encajes que están en su nivel más…
El apretón monetario que aplicó el Banco Central en las últimas semanas para restringir todo lo posible la liquidez y la cantidad de pesos “sueltos” en la economía ya es posible medirlo en términos de décadas. El nivel de encajes bancarios…
El dólar blue en San Juan cerró estable esta jornada
La cotización del dólar blue en San Juan se mantuvo estable respecto a la jornada del jueves. En este sentido, la divisa norteamericana cerró en $1.380 para la venta y $1.290.
El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó…
Tras la montaña rusa de las cauciones, el BCRA definió un nuevo ajuste en encajes para intentar…
En medio del debarajuste con las tasas en pesos, el Banco Central (BCRA) definió este jueves una nueva modificación en el cálculo del efectivo mínimo (encajes) que deben mantener los bancos, tal como había anticipado Ámbito. Esta medida…
Tasas por las nubes: automotrices sostienen financiación al 0%, pero evalúan continuidad para…
Las automotrices fueron muy agresivas con la tasa al 0%para apalancar las ventas. Esta medida, destacada tanto por concesionarios como por las propias marcas, fue señalada como uno de los factores que impulsó el crecimiento del sector…
El consumo en mayoristas se hundió por tercer mes seguido y en shoppings sufrió su primera caída…
El consumo no mostró signos de recuperación durante junio, en un contexto de salarios estancados en un bajo nivel histórico. En autoservicios mayoristas tocó un nuevo mínimo, en shoppings se vio la primera contracción anual en ocho meses y…
Suben hasta 8% las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas que operan en Wall Street trepan hasta 8%, en medio de un gran optimismo del mercado sobre la ratificación del Gobierno acerca del plan económico. Los bonos también se negocian en terreno positivo.
Los papeles…
Caputo habló sobre el rechazo de Diputados al veto presidencial: “Nos va a jugar a favor, la gente…
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el rechazo en Diputados de uno de los vetos presidenciales a proyectos de ley con impacto fiscal son considerados “obstáculos de corto plazo” pero que el Gobierno “no se va a mover…
Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio
La caída de ventas en el sector textil es generalizada y la situación está profundizando la reducción de la producción, los despidos y la desinversión. La pérdida de competitividad y el avance de la importación pone a la…
El Quemado: así funcionará el parque solar de YPF Luz, el de mayor potencia del país y el primer…
Por Agustín Maza
El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado representa un avance dentro de la generación de energía renovable en la Argentina, al posicionarse como el mayor proyecto de su tipo a nivel nacional y…
Estas son las 5 motos más baratas que se pueden comprar hoy en la Argentina
En julio se patentaron 54.060 motovehículos, un 12,5% más que en junio y casi un 34% por encima de lo registrado en julio de 2024
El mercado de las motos en Argentina sigue ganando terreno como una alternativa accesible…
La reprimarización llega a la soja y hay alerta en las economías regionales por las importaciones y…
La pérdida de competitividad se disparó en el último año y los cambios en los incentivos llevan a un mayor nivel de primarización en la economía, que también se refleja en el sector agroindustrial. Las exportaciones de poroto de soja ya…
El superávit comercial se aceleró en julio a u$s988 millones, un nuevo máximo en 2025
El superávit comercial volvió a registrar su valor más alto de 2025 en julio, al crecer a u$s988 millones. El crecimiento de las exportaciones explicó la mayor parte de este ascenso, mientras que las importaciones se mantuvieron casi…
YPF redefine su proyecto de GNL: cinco barcos en Río Negro, ejecución más rápida y mayor exportación…
La iniciativa para producir Gas Natural Licuado (GNL) a partir del fluido de Vaca Muerta, liderada por YPF y Shell, adoptará una nueva estrategia: se instalará un solo barco en las costas de Río Negro, en vez de los dos previstos…
La economía creció 6,4% en junio en comparación con el año anterior, pero cayó 0,7% en relación a…
La actividad económica registró una caída de 0,7% en junio en comparación con mayo, informó este miércoles el Indec. En relación con el año anterior, la economía tuvo una mejora de 6,4% y en forma acumulada, en el primer semestre del…
La fuerte suba de tasas ya impactó al mercado de autos 0 km y las ventas caerían 10% en agosto
A una semana del cierre de las operaciones de agosto, el mercado automotor argentino navega un mes con una leve desaceleración de ventas de autos 0 km respecto al promedio ascendente con el que empezó 2025.
La incertidumbre de la calle por…
La actividad de un sector clave de la economía creció levemente en julio, pero aún continúa en…
La actividad metalúrgica registró en julio un aumento interanual de 1,8% y una suba de 0,3% respecto de junio. De esta manera, el sector acumuló un crecimiento de 2,9% durante el año, pero no logra recuperar el terreno perdido durante 2024.…
El Gobierno avanza en las conversaciones para obtener apoyo financiero del Tesoro de EEUU
El Gobierno está negociando la obtención de un apoyo financiero del Tesoro de los EEUU. “Las conversaciones están avanzadas”, señalaron a Ámbito fuentes cercanas a las tratativas. Si bien el monto del préstamo es todavía un tema en…
Avance en las prestaciones para personas con discapacidad: Gobierno proyecta un aumento
El Gobierno Nacional anunció que está considerando un aumento significativo en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Tras los reclamos y el rechazo de los aumentos presentados por el Congreso, la gestión de Javier…
La Argentina suspendió las exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar en…
La Argentina suspendió las exportaciones de productos avícolas luego que el Senasa detectara un caso de influenza aviar en aves de corral. El resultado positivo a IAAP H5 fue en un…
Lanzarán licitación de represas hidroeléctricas del sur antes de las elecciones
El Ejecutivo avanzó en el proceso de licitación de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue, cuya operación se licitará por 30 años. La medida se formalizó mediante el decreto 590, publicado este martes en el Boletín Oficial.
En los…
«Elecciones 2025: Gobierno asignará más de $26.000 millones a partidos políticos y capacitaciones»
El Gobierno nacional destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos políticos y capacitaciones de cara a las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre. Entre las medidas se incluye la instrucción a fiscales sobre los…
Arranca el Travel Sale 2025: las claves para aprovechar las ofertas y los medios de pago
Por Mariana Prado
La edición 2025 del Travel Sale, el evento de turismo digital más importante de la Argentina, se realizará del lunes 25 al domingo 31 de agosto.
Organizado por la Federación…
El gasto en subsidios a las tarifas de energía cayó USD 2.100 millones este año y sostuvo el…
Por Agustín Maza
El gasto en subsidios a las tarifas de luz y de gas registró una baja superior a USD 2.100 millones en los primeros siete meses de 2025 frente al mismo período de 2024. Esta reducción resultó…
Milei hablará ante empresarios para defender el rumbo económico, en medio de los debates clave del…
Por Federico Galligani
Mientras intenta sostener en el Congreso los vetos de las leyes de aumento de las jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei volverá a…
El dólar blue tuvo un leve incremento y cerró a $1.380 para la venta
El dólar blue mostró en San Juan un pequeño incremento al finalizar en $1.380 para la venta, y $1.280 para la compra. De esta forma, subió su precio $10 respecto de la jornada anterior.
A su vez, en la City porteña, estuvo estable en sus…
Las prepagas definieron sus aumentos para septiembre: cuánto subirán las principales empresas
Las compañías de medicina privada ya definieron los aumentos previstos para el mes de septiembre. Según informaron fuentes oficiales, los incrementos irán del 1,6% al 1,9%, en línea con la inflación publicada por el Indec en los últimos…
La inflación mayorista fue de 2,8% en julio y acumuló un alza del 12,3% en lo que va del año
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio, impulsada fundamentalmente por subas en productos importados y en productos agropecuarios nacionales. La dinámica de precios se vio influida por el recalentamiento que tuvo el dólar…
El costo de la construcción se aceleró al 1,6% en julio y acumuló 31% en 12 meses
El costo de la construcción volvió a acelerar en julio al 1,6% y acumuló una variación del 10,9% en lo que va del año y del 31% a nivel interanual con respecto al mismo mes del año pasado. El dato quedó por debajo de la inflación, que fue…
INDEC: renunciaron dos funcionarios clave encargados de medir la inflación y las condiciones de vida
En medio de la discusión sobre el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) con ponderaciones actualizadas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sufrió dos nuevas bajas: se trata de Georgina Giglio, a cargo de la…
El Gobierno inicia la privatización de AySA y fija un plazo de ocho meses para concretar la…
El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Mediante la Resolución 1198/2025 del Ministerio de Economía, se iniciaron los pasos para la venta del 90% de las acciones de la…
Volatilidad financiera: el economista Gabriel Martín recomienda apostar al plazo fijo en pesos
En un escenario marcado por la volatilidad financiera y la suba de tasas de interés, muchos pequeños ahorristas se preguntan dónde resguardar sus ahorros. El economista sanjuanino Gabriel Martín analizó el panorama y recomendó priorizar…
Cuáles son los 20 proyectos que pidieron ingresar al RIGI y ya suman inversiones por más de USD…
Por Agustín Maza
El Gobierno de Javier Milei recibió la solicitud de 20 proyectos para ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) por más de USD 33.600 millones, según informó este lunes…
El Gobierno enfrenta el proceso electoral con su “plan aspiradora”, en sentido contrario al “plan…
Por Pablo Wende
El “Plan Aspiradora” de pesos que puso en marcha el equipo económico ayer salió recargado, luego de la licitación fuera de cronograma que llevó adelante el Tesoro. La operación logró absorber…
Para el mercado, el Gobierno necesitaría más ajuste del gasto hasta fin de año para cumplir la meta…
Por Mariano Boettner
El Gobierno podría necesitar en lo que resta del año una nueva ronda de ajuste del gasto para asegurarse la meta de superávit fiscal que se autoimpuso y comprometió luego ante el Fondo…
El dólar blue arrancó la semana estable: $1.370 para la venta
El dólar blue inició la semana en el mismo valor que el viernes pasado en la provincia: $1.370 para la venta. Mientras que, para la compra se ubicó en $1.280.
A su vez, en la City porteña, tuvo un incremento del 1,50%: $1.340 para la…
Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la licitación extraordinaria de este miércoles se adjudicó $3,788 billones sobre un total de ofertas recibidas por $3,799 billones. En esta oportunidad el gobierno consiguió…
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de la…
La semana comenzó con otro fallo favorable para Argentina en la causa por la expropiación de YPF: la Justicia de Irlanda dio la razón al país y rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso YPF en ese país, que había sido solicitado por…
El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque apareció el primer déficit financiero de…
El superávit fiscal primario creció 41% interanual en julio, en términos reales, por lo cual en los primeros siete meses de 2025 representó cerca del 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, el Tesoro tuvo su primer déficit…
La actividad industrial retrocedió a niveles de 2007 tras cuatro meses de caídas, según un informe…
La actividad industrial en Argentina se redujo por cuarto mes consecutivo y alcanzó niveles similares a los de 2007, de acuerdo con un relevamiento elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Según el informe, la magnitud de la…
Pachón avanza con la mayor inversión minera en cobre bajo el RIGI por USD 13.500 millones
La empresa Glencore, una de las principales mineras del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La iniciativa representará una inversión conjunta de USD 13.500 millones y se…
El superávit comercial de la Unión Europea se hundió 66% por los aranceles de EEUU
La Unión Europea tuvo un superávit comercial de u$s8.180 millones en junio, un desplome del 66,2% respecto a los u$s24.190 millones registrados en junio del año pasado. La principal razón fue la caída del saldo exportador,…
Una familia de clase media necesita hasta $769.000 al mes para alimentos: cuáles son las diferencias…
El costo de llenar el changuito del supermercado se disparó en julio en varias regiones del país. Según un relevamiento privado, la compra mensual de alimentos y bebidas para una familia tipo de clase media (dos adultos y dos…
Servicio doméstico: nuevos salarios y extras no remunerativos que se pagan en agosto
A fines de julio, el Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema de recomposición salarial para el personal de casas particulares, que contempla un aumento del 6,5% y el pago de tres montos adicionales entre julio y septiembre. Estas…
A favor de Argentina y contra la presión buitre
Por Bernarda Tinetti
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió este viernes mantener en suspenso la sentencia que ordenaba a Argentina entregar el 51 por ciento de las…