Avanza la transformación digital en las escuelas sanjuaninas: docentes se capacitan en el uso de EDUGE

Con nuevas herramientas y capacitaciones personalizadas, el Ministerio de Educación impulsa la digitalización del sistema escolar y busca reducir el uso de papel en toda la provincia.

El Ministerio de Educación de San Juan continúa dando pasos firmes hacia la modernización del sistema educativo con la implementación de EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), una plataforma que permitirá centralizar la información escolar y agilizar la gestión administrativa.

El nuevo sistema reemplazará progresivamente al anterior SIGE, y promete ser más intuitivo, flexible y adaptable a las necesidades de cada institución. Además, se podrá acceder desde cualquier dispositivo a través de una web, lo que facilita su uso y portabilidad.

Para garantizar una correcta implementación, el Ministerio puso en marcha un plan de capacitaciones personalizadas para docentes y directivos. Estas se desarrollan en grupos reducidos de hasta 15 personas, donde los participantes practican directamente con técnicos del área y pueden resolver dudas en tiempo real.

“Buscamos que todos los educadores puedan aprovechar al máximo esta herramienta. Por eso priorizamos una capacitación cercana y práctica”, explicaron desde la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación.

Las capacitaciones se dividen en tres etapas. La primera, enfocada en la introducción general al sistema, ya finalizó. En la segunda, se realizaron encuentros masivos en el Centro Cívico, y actualmente avanza la tercera fase, centrada en entrenamientos individuales y específicos. Además, se prevé llevar el mismo esquema a los departamentos alejados, para garantizar igualdad en el acceso a la tecnología.

Un factor clave en este proceso fue la entrega de netbooks a docentes de primaria, que permitió que cada trabajador pueda familiarizarse con la plataforma desde su propio equipo.

EDUGE ya está operativa y permite registrar listados de alumnos, asistencia, materias y calificaciones, ofreciendo datos actualizados y accesibles en tiempo real. Este avance marca un salto respecto al SIGE, que durante una década solo alcanzó una digitalización del 40% por su complejidad técnica y la falta de capacitación.

Actualmente, el 97% de la información escolar ya se encuentra cargada en formato digital. Para no perder ese progreso, ambos sistemas funcionarán en simultáneo durante la transición, con migración automática de datos.

El Ministerio también creó una línea de asistencia técnica, disponible todos los días de 7 a 21 horas al número 4306908, y un equipo de 60 profesionales entre técnicos y docentes que acompañan la formación continua.

La ministra Silvia Fuentes destacó que este proceso forma parte del programa “Maestro de América, Cultivando el futuro”, una política pública que combina entrega de computadoras, formación docente y herramientas digitales. “Es la primera vez que una política educativa llega de manera integral a cada maestro, con una transformación real y sostenida que marca un cambio de paradigma”, señaló.

Fuentes subrayó que EDUGE marca “el inicio de la modernización administrativa del sistema educativo” y que la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial permitirá crear materiales innovadores y mejorar la enseñanza.

“Estamos construyendo una escuela más ágil, moderna y conectada, donde la tecnología sea aliada del aprendizaje”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.