Semana Santa: Calingasta llegó al 100% de ocupación desde el jueves
El departamento de Calingasta vive una de sus Semanas Santas con mayor movimiento turístico de los últimos años.
Con una ocupación hotelera completa desde el jueves, Calingasta demuestra su atractivo como destino multitemático: desde aventureros en alta montaña hasta familias que disfrutan junto al río.
El departamento de Calingasta vive una de sus Semanas Santas con mayor movimiento turístico de los últimos años, marcando un hito en la recepción de visitantes. Según informes municipales, la capacidad de alojamiento formal registraba un 100% de ocupación desde el jueves, con una notable presencia de turistas interprovinciales e internacionales que anticiparon su llegada respecto a temporadas anteriores.
La afluencia masiva se hizo evidente desde la noche del jueves, cuando calles y accesos principales mostraron una circulación inusual de vehículos con patentes de otras provincias. Durante la mañana del viernes se contabilizó el ingreso de seis colectivos turísticos, cifra que se elevó a diez unidades con las llegadas nocturnas. Un fenómeno destacado lo constituye el aumento de visitantes que optan por casas rodantes, aprovechando los espacios habilitados junto a la costanera del río tras trabajos de puesta en valor realizados por la comuna.
El perfil turístico presenta esta temporada características particulares. Además del flujo habitual de familias que poseen propiedades en la zona, se registra una importante presencia de viajeros internacionales, principalmente de Perú y España, muchos de ellos vinculados a circuitos como el Camino del Inca. Paralelamente, crece la demanda de actividades de montaña y deportes extremos en las zonas altas del departamento.
Para atender esta diversidad de intereses, la municipalidad implementó una agenda cultural distribuida en distintas localidades. En Puchuzún se desarrollaron encuentros deportivos infantiles, mientras Tamberías alberga muestras artesanales y espectáculos folclóricos que rescatan las influencias culturales chilenas. El renovado parador del río se convirtió en escenario para eventos vespertinos con artistas locales, combinando entretenimiento con promoción de talentos regionales.
Esta dinámica plantea desafíos logísticos que las autoridades enfrentan con dispositivos especiales. Se mantiene un sistema de monitoreo en los principales accesos para cuantificar el flujo visitante, cuyos datos definitivos se conocerán el lunes. Las zonas norteñas del departamento, tradicionalmente menos visitadas, muestran una ocupación sin precedentes en sus complejos turísticos, evidenciando la necesidad de ampliar la infraestructura receptiva en esas áreas.
La combinación entre paisajes naturales, oferta cultural y eventos deportivos posiciona a Calingasta como uno de los destinos preferidos del oeste argentino durante este feriado.
Por Lic. Eugenia Vila
Los comentarios están cerrados.