San Juan amplía la copa de leche: ya entregan 163.000 raciones diarias a estudiantes
El Ministerio de Familia incrementó la asistencia alimentaria en escuelas y advierte que la cifra puede seguir creciendo. La demanda aumentó, sobre todo, en departamentos alejados.
Con el inicio del nuevo ciclo lectivo, el Gobierno de San Juan reforzó la asistencia alimentaria en las escuelas. Según informó el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, actualmente se entregan 163.000 raciones diarias de copa de leche y, en algunos casos, también almuerzos para estudiantes de jornada completa o extendida.
La cifra supera ampliamente la del año pasado, cuando se entregaban 156.368 raciones por día. Aunque ya se cubren 259 escuelas, la misma cantidad que en 2024, las autoridades explicaron que el número de raciones podría aumentar en las próximas semanas, debido a nuevos pedidos de establecimientos educativos.
“La cantidad de raciones depende de la matrícula y, este año, muchas escuelas, especialmente en departamentos alejados, registraron un aumento de alumnos que requieren el servicio”, explicó Lorena Acosta, directora de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias.
La funcionaria también indicó que el sistema se mantiene en revisión permanente: “Seguimos ajustando la cantidad de raciones en base a los informes que nos envían desde las escuelas”, aseguró. Además, señaló que un equipo de nutricionistas supervisa los menús escolares, asegurando que cada ración esté compuesta por alimentos fortificados y con los nutrientes necesarios para el desarrollo de niños y adolescentes.
Sin fondos nacionales
Uno de los desafíos más importantes que enfrenta la provincia es la falta de apoyo financiero desde Nación. Según confirmaron desde el Ministerio de Familia, la mercadería enviada por el Ministerio de Capital Humano aún no ha llegado, por lo que la Provincia está financiando íntegramente el programa. No obstante, Nación sigue cubriendo parte del valor de cada ración, aunque sin enviar alimentos como en años anteriores.
La continuidad de este programa alimentario es clave en el contexto económico actual, donde muchas familias ven en la copa de leche escolar un apoyo fundamental para la nutrición de sus hijos. Desde el Gobierno provincial adelantaron que la cobertura continuará ampliándose si la demanda lo requiere.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.