Zonda: eliminan basural clandestino tras la rápida intervención municipal

En menos de 24 horas, el municipio de Zonda logró eliminar un basural clandestino ubicado en calle Pozos, entre avenida Libertad y Las Moras, tras el reclamo urgente de vecinos por un incendio que ponía en peligro viviendas, espacios turísticos y una zona natural con especies autóctonas.

El origen del problema

El 8 de mayo por la mañana, los residentes de la zona alertaron sobre un incendio que generaba humos tóxicos, presuntamente iniciado de manera intencional. La rápida difusión del caso a través de videos movilizó a la Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Zonda, liderada por Andrea Albarracín, que coordinó el operativo junto a Bomberos y personal del Parque Provincial Presidente Sarmiento.

Limpieza y transformación del espacio

El operativo incluyó la limpieza completa del terreno bajo la supervisión de Nelson Poblete. Para evitar que el lugar vuelva a convertirse en un basural, se instalaron un contenedor metálico, señalización que prohíbe arrojar residuos y un vallado perimetral. Además, personal de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia fiscalizó el proceso para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Participación ciudadana y compromiso comunitario

Los vecinos no solo colaboraron en la jornada de limpieza, sino que también discutieron medidas preventivas para evitar nuevas contaminaciones. Se estableció que cualquier persona que detecte a infractores podrá realizar denuncias anónimas al número 0264 15508-2292. Las autoridades advirtieron que aquellos que sean identificados arrojando residuos de manera ilegal enfrentarán multas y sanciones.

Proyectos a futuro

Con el espacio recuperado, la comunidad expresó su deseo de reactivar iniciativas vinculadas al ecoturismo y a viveros de especies nativas. Además, los vecinos destacaron que la eliminación del basural permitirá mejorar el riego de huertas que se encontraban afectadas por la acumulación de desechos.

La eliminación del basural refleja el compromiso conjunto entre el municipio y la comunidad para mantener un entorno limpio y seguro, demostrando que la organización vecinal puede lograr cambios significativos cuando se trabaja en equipo.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.