Ya se puede presentar online la Libreta AUH 2025: paso a paso para hacerlo
El trámite, obligatorio para garantizar el cobro total del beneficio, podrá completarse de forma online hasta el 31 de diciembre de 2025. También se mantienen las opciones presenciales para quienes no puedan realizarlo digitalmente.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al período 2025. Esta modalidad, disponible desde ahora y hasta el 31 de diciembre de 2025, busca agilizar el trámite y facilitar el acceso a los beneficios sociales para miles de familias en todo el país.
El documento es fundamental para que el Estado verifique el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de niñas, niños y adolescentes que reciben la AUH. Además, su presentación es condición necesaria para cobrar el 20 % acumulado que se retiene mensualmente y también, en algunos casos, para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
¿Cómo presentar la Libreta de forma digital?
El trámite puede realizarse de manera sencilla a través de la plataforma oficial de ANSES o mediante la aplicación Mi ANSES, disponible para celulares. A continuación, los pasos a seguir:
-
Ingresar a “Mi ANSES” con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
-
Ir a la sección “Hijos” > “Libreta AUH” y verificar si los datos están completos.
-
Si falta información, generar el formulario digital, que puede descargarse o enviarse por correo electrónico.
-
Imprimir el formulario y presentarlo en el centro de salud o escuela correspondiente para que sea firmado.
-
Tomar una foto nítida del documento firmado (formato JPG, hasta 3 MB, con las cuatro esquinas visibles).
-
Subir la imagen en la misma sección de la página o la app y aguardar el correo de confirmación que valida la presentación.
Otras opciones para completar el trámite
Para quienes tengan dificultades con el proceso digital, ANSES mantiene la opción de presentación presencial en sus oficinas, sin necesidad de turno previo. Además, el organismo continúa desplegando operativos móviles en distintos puntos del país para acercar este y otros trámites a las comunidades más alejadas o con menos acceso a internet.
Importancia del trámite
Desde ANSES recordaron que no presentar la Libreta antes del 31 de diciembre de 2025 implica perder el 20 % retenido durante el año anterior y podría afectar la continuidad del beneficio. Por eso, se recomienda no postergar el trámite y aprovechar las vías digitales o presenciales habilitadas.
Con esta iniciativa, el organismo continúa avanzando en su plan de digitalización de servicios, buscando reducir tiempos de espera, evitar traslados innecesarios y garantizar que todos los titulares de AUH puedan acceder a sus derechos de forma rápida y segura.
Rivero. C

Los comentarios están cerrados.