Vouchers en peligro: falta ratificar la inscripción de más de 700 alumnos
Aunque el período de inscripción al programa de Vouchers Educativos ya finalizó, en San Juan 767 estudiantes todavía no han ratificado su inscripción y podrían quedar fuera del beneficio si no completan el proceso.

Esto representa un 4,59% del total de 16.720 alumnos que se anotaron para acceder a esta ayuda económica destinada a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal.
Desde el Ministerio de Educación recordaron que este paso de validación es obligatorio y deben realizarlo tanto los responsables de los estudiantes como las instituciones.
Los padres o tutores tienen plazo hasta el 2 de junio para revisar y confirmar los datos en la plataforma oficial. Luego, las escuelas tendrán tiempo hasta el 11 de junio para validar esa información.
Cuántos alumnos se inscribieron en San Juan
El total de inscriptos en la provincia se reparte de la siguiente manera:
-
Nivel Inicial: 2.516 estudiantes
-
Nivel Primario: 7.749 estudiantes
-
Nivel Secundario: 6.455 estudiantes
A nivel nacional, el programa recibió más de 620 mil inscripciones.
Cómo saber si la inscripción fue aprobada
Para conocer el estado de la solicitud, los interesados deben ingresar a la web argentina.gob.ar/miargentina con su usuario y contraseña.
En caso de que la inscripción haya sido rechazada, el sistema informará el motivo. Si el rechazo se debe a causas académicas, se podrá presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores al resultado.
¿Qué es el Voucher Educativo?
Es un programa nacional lanzado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano que busca aliviar el gasto educativo de las familias que envían a sus hijos a colegios privados con al menos un 75% de subvención estatal.
El beneficio se otorga hasta diciembre e implica un aporte económico mensual por cada hijo en edad escolar.
Entre los requisitos para acceder al voucher se encuentran:
-
Tener DNI y residencia legal en Argentina de al menos dos años
-
Tener hijos o menores a cargo de hasta 18 años en escuelas privadas con aporte estatal
-
Contar con ingresos familiares inferiores a siete salarios mínimos
-
Tener los datos personales actualizados en Mi ANSES y haber informado el CBU o medio de cobro
El objetivo del proceso de certificación es garantizar que la asistencia llegue a las familias que realmente lo necesitan y cumplan con todos los requisitos legales.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.