Con un total de 608.535 electores habilitados, las elecciones en San Juan se desarrollaron en 1.810 mesas distribuidas en 237 escuelas en toda la geografía provincial. En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), fue a votar apenas el 69% del padrón, un porcentaje muy bajo que la ubicó entre las elecciones con menos concurrencias desde la vuelta a la democracia.

En rigor y de acuerdo a lo informado por la Secretaría Electoral, en la figura de su titular Edgardo Benítez, en esta oportunidad  votó el 75% del padrón, un número más alto que lo que lo hacía a esa misma hora en las PASO.

En la provincia hubo 5 boletas en el cuarto oscuro. Todas llevaban candidato a presidente, pero solo tres lo hacían con postulantes para senadores y diputados: las de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

Esto agilizó el tiempo de votación y que haya una fluidez en cada una de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 74% del padrón nacional.

En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, la participación llegó al 69%. Había más de 35 millones de argentinos habilitados para elegir al nuevo presidente de la nación, diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur.

OPERADOR: EUGENIA VILA