Votación en el Senado: Uñac, Giménez y Olivera marcaron diferencias en los pliegos de Lijo y García Mansilla

Los senadores por San Juan fueron protagonistas de una sesión en la que el oficialismo sufrió un revés al no lograr los votos necesarios para designar a los candidatos a la Corte Suprema.

El Senado de la Nación rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, frustrando así el intento del gobierno de Javier Milei de sumar dos nuevos jueces a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese contexto, los tres senadores sanjuaninos marcaron posturas divergentes en la votación:

  • Bruno Olivera (La Libertad Avanza) votó a favor de ambos pliegos.

  • Sergio Uñac (Unión por la Patria) apoyó únicamente la candidatura de Lijo y rechazó la de García-Mansilla.

  • Celeste Giménez (PRO) se opuso a los dos postulantes.

La votación dejó un mensaje claro: Lijo recibió 27 votos positivos, entre ellos los de Olivera y Uñac, pero 43 negativos y una abstención lo dejaron fuera de carrera. Por su parte, García-Mansilla sufrió un rechazo aún mayor, con 51 votos en contra, incluidos los de Uñac y Giménez, y solo 20 a favor.

Un revés para el Gobierno y un conflicto en la Corte

Para ser designados, los candidatos necesitaban el respaldo de dos tercios de los senadores presentes, una meta que quedó muy lejos de alcanzarse. El resultado representa un duro revés para el oficialismo, que no logró alinear a todos sus aliados y sufrió ausencias claves en la UCR y el PRO.

En el caso de García-Mansilla, la situación se torna aún más compleja, ya que había asumido en la Corte Suprema tras ser juramentado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Con la negativa del Senado, se abre un conflicto institucional sobre la validez de su permanencia en el cargo, dado que la Constitución establece que es la Cámara Alta la que tiene la última palabra en la designación de jueces del máximo tribunal.

Ausencias clave y un debate inconcluso

El desarrollo de la sesión también estuvo marcado por la ausencia de varios senadores de Juntos por el Cambio, lo que dejó en evidencia las dificultades del Gobierno para sostener su estrategia parlamentaria. El radical Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR, fue uno de los que faltaron, dejando en claro las tensiones internas en la oposición.

La sesión fue conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis), en medio de una jornada de intensas negociaciones que, finalmente, no lograron torcer el destino de los pliegos.

El rechazo a los candidatos propuestos por el Ejecutivo deja abierta una incógnita sobre los próximos pasos del Gobierno en su intento de ampliar su influencia en la Corte, al tiempo que anticipa un escenario de tensión y posibles disputas judiciales en torno a García-Mansilla.

Los comentarios están cerrados.