Vladimir Putin ofreció un cese al fuego en Ucrania y puso dos condiciones

El Mundo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció un cese al fuego en Ucrania y puso como condiciones obligatorias que el Gobierno de Vlodimir Zelenski abandone las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia y que, a su vez, no pueda ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Considero que Rusia propone una variante que permitirá poner realmente fin a la guerra en Ucrania. Es decir, llamamos a pasar una trágica página en la historia», dijo el mandatario ruso en declaraciones a la prensa.

De esta forma, Putin descartó una tregua o una congelación del conflicto y realizó su nueva propuesta días antes de la Cumbre por la Paz en Suiza, organizada por Ucrania, una cita a la que no fue invitado el gobierno ruso y que contará la presencia de líderes mundiales.

Putin y su propuesta para terminar el fuego en Ucrania

El presidente ruso instó Zelenski a aceptar las medidas para terminar la guerra en Ucrania: «Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesta a adoptar esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, será impartida inmediatamente por nuestra parte, literalmente en ese mismo minuto, la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones. Insisto, lo haremos inmediatamente».

En esa línea señaló que «las tropas ucranianas deben retirarse completamente de todo el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de las regiones de Jersón y Zaporoyia. Entonces las negociaciones serán posibles».

El presidente ruso instó Zelenski a aceptar las medidas para terminar la guerra en Ucrania

El presidente ruso instó Zelenski a aceptar las medidas para terminar la guerra en Ucrania

En defensa de los habitantes rusos que se encuentran en los cuatro terrenos anexados en 2022, Putin exigió: «Sin lugar a dudas, deben ser garantizados plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania; debe reconocerse la nueva realidad territorial; el estatus de Crimea y Sebastopol, y las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Jersón y Zaporiyia como entes pertenecientes a la Federación Rusa».

Rusia amenaza a la Unión Europea por el préstamo a Ucrania

Rusia, además, amenazó a la Unión Europea (UE) con medidas «extremadamente dolorosas» tras el acuerdo alcanzado por el G7 para la concesión de un «gran» préstamo a Ucrania que se financiará con los intereses generados por los activos del Banco Central ruso que se encuentran congelados en territorio europeo.

La vocera de Relaciones Exteriores del gobierno ruso, María Zajárova, aseguró que «en Rusia hay suficientes propiedades y activos europeos, y las inevitables represalias rusas será extremadamente dolorosas para Bruselas». Además, sostuvo que «destinar fondos prácticamente robados a Rusia para la aventura militar del régimen de Kiev y sus patrocinadores es criminal y cínico».

En este sentido, desde el Kremlin advirtieron al grupo de países más industrializados, que conforman el G7, que de concretarse el envío de dicha ayuda económica «no traerá nada bueno a Occidente».

Por: Rodo Galdeano

Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.