Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania

El Mundo

En el marco del Día de la VictoriaVladimir Putin presidió un imponente acto conmemorativo en la Plaza Roja de Moscú, donde volvió a defender la guerra contra Ucrania. Allí, exaltó el respaldo del pueblo ruso a la llamada “operación militar especial”.

La fecha representa un hito central para Rusia, ya que conmemora la firma de la rendición de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Si bien en el resto de Europa ocurrió el 8 de mayo, en Moscú ya era 9 de mayo debido al huso horario.

El acto se llevó a cabo 80 años después de aquel momento histórico, convertido en símbolo nacionalista por el gobierno ruso.

La celebración por el Día de la Victoria en Rusia

Durante el desfile participaron más de 11.000 militares, entre ellos 1.500 combatientes provenientes del frente en Ucrania, junto con delegaciones de 13 países aliados, entre ellos China, Vietnam, Egipto y Birmania, según datos difundidos por la agencia oficial TASS.

Vladimir Putin habló de la importancia de la fecha y defendió la guerra con Ucrania.

Vladimir Putin habló de la importancia de la fecha y defendió la guerra con Ucrania.

El evento también contó con la presencia de líderes extranjeros como el presidente Xi Jinping, el mandatario brasileño Lula da Silva y su par venezolano Nicolás Maduro.

Qué dijo Vladimir Putin

En su discurso, Putin aseguró: “Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial”, una frase con la que reafirmó el respaldo interno a la invasión iniciada en febrero de 2022. Además, elogió a los soldados involucrados: “Estamos orgullosos de su valentía y determinación, de una fuerza de espíritu que siempre nos ha dado la victoria”.

El presidente ruso también vinculó la guerra actual con la lucha histórica contra el nazismo, al declarar que Rusia “siempre ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible para el nazismo” y que continuará enfrentando “las atrocidades cometidas por los que proponen estas ideas agresivas y destructivas”.

Putin también rememoró las consecuencias del conflicto mundial del siglo XX, al señalar que la Unión Soviética perdió 26 millones de personas, de las cuales ocho millones fueron soldados. En ese contexto, afirmó que su país “nunca olvidará las lecciones de la contienda mundial”.

La estrategia discursiva del mandatario consistió en conectar la guerra contra Ucrania con la resistencia histórica contra Alemania nazi, una narrativa que busca justificar la invasión ante la opinión pública rusa e internacional.

Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.