Vinos y espirituosas al máximo nivel: llega la cuarta edición del Concurso Nacional Guarda 14

El certamen se realizará el 16 de octubre en Mendoza y convoca a bodegas y destilerías de todo el país; las inscripciones cierran el 26 de septiembre.

Últimos días para inscribirse al Concurso de vinos y espirituosas Guarda14  con precio promocional

Por cuarto año consecutivo, Mendoza será sede del Concurso Nacional de Vinos y Espirituosas Guarda 14, organizado por Diario Los Andes, al que ahora se suma Diario de Cuyo, potenciando la representación regional del certamen. Reconocido como uno de los más prestigiosos de Argentina, el concurso cumple con las normas de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV) y cuenta con intervención de escribano público para garantizar transparencia. La dirección técnica está a cargo de la Ingeniera Agrónoma Cristina Pandolfi, referente del sector.

La competencia se desarrollará el próximo 16 de octubre en el Hotel Diplomatic de Mendoza, y el cierre de inscripciones será el viernes 26 de septiembre. Los participantes deben enviar un mínimo de seis botellas por muestra de 0,75 litros (o tres botellas tipo magnum de 1,5 litros), mientras que para bebidas espirituosas se requieren tres botellas de 0,5 litros, debidamente etiquetadas. La documentación de cada muestra, como análisis del INV o de laboratorio, debe incluirse dentro del mismo embalaje.

Uno de los principales atractivos del certamen es la evaluación a ciegas de los productos. Cada muestra recibe un número de identificación y las botellas se cubren con material negro para evitar cualquier indicio sobre su procedencia. El jurado está compuesto por ingenieros agrónomos, enólogos, sommeliers y periodistas especializados de todo el país, quienes aplican rigurosos criterios de análisis sensorial. Solo el 30% de las muestras puede recibir medalla Gran Oro, Oro o Plata, mientras que los mejores de cada categoría obtienen un trofeo especial.

Pandolfi destacó la creciente participación de vinos sanjuaninos en ediciones anteriores y confió en que la colaboración con Diario de Cuyo aumentará la presencia local. “El concurso refleja la vitivinicultura nacional y permite a las bodegas conocer el análisis detallado de sus productos por parte de expertos”, señaló.

Entre los panelistas confirmados para esta edición se encuentran Bárbara Jiménez Herrero, Andrea Ferreyra, Ana Paula Bartolucci, Sofía Maglione, José Morales, Rodolfo Griguol, Fernando Losilla, Roberto de la Mota, Sergio Case, Walter Bressia, Daniel Ekkert, Alejandro Vigil, Cristian Williams, Pepe Galante, Juan Roby, Lorena Mulet y Valeria Antolín. Además participarán destacados referentes de la comunicación y la sommelerie, como Fabricio Portelli, Marisol de la Fuente, Victoria Prandina, Carlos Catania y Mónica Rodríguez.

El certamen se presenta como una oportunidad única para que bodegas y destilerías del país exhiban la calidad de sus productos y obtengan reconocimiento en un escenario nacional de primer nivel.

Datos clave:

  • Fecha del concurso: 16 de octubre.

  • Lugar: Hotel Diplomatic, Mendoza.

  • Cierre de inscripciones: 26 de septiembre.

  • Envío de muestras: Diario Los Andes, San Martín 1049, Ciudad de Mendoza, CP 5500, de 9 a 19 horas.

 

 

POR  LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.