Viñedos más protegidos: capacitan a productores de Albardón en control sustentable de plagas
La jornada incluyó técnicas innovadoras como el uso de feromonas y monitoreo en campo para combatir la polilla de la vid, la cochinilla y la mosca de los frutos.
En la Bodega El Milagro de Albardón se desarrolló una jornada clave para el futuro de la vitivinicultura local: productores y técnicos participaron de una capacitación intensiva sobre el monitoreo y control de plagas en viñedos, con foco en estrategias sustentables y tecnológicamente actualizadas.
El taller, organizado por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos junto a la empresa Agricheck, abordó el manejo de tres amenazas que preocupan al sector: la Lobesia botrana (polilla de la vid), la cochinilla y la mosca de los frutos.
Durante el encuentro, especialistas destacaron la importancia del manejo integrado de plagas, el monitoreo constante y el uso de tecnologías limpias como la confusión sexual mediante feromonas, que permite reducir el uso de agroquímicos sin perder eficacia.
La capacitación finalizó con una demostración práctica de instalación de trampas, herramienta clave para realizar un seguimiento efectivo y planificar intervenciones. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo provincial de posicionar a San Juan como líder en vitivinicultura sustentable.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.