Vicuña promete que la mayoría de los proveedores serán sanjuaninos
José Morea, country director del proyecto Vicuña, se refirió a la inquietud de los empresarios locales ante la posible implementación de una ley de cupo para proveedores mineros. Lo hizo en el marco de Argentina Cobre 2025, la conferencia internacional que este lunes comenzó en San Juan.
En diálogo con la prensa, el directivo aseguró que la mayoría de los proveedores del proyecto minero serán sanjuaninos, aunque remarcó que ese proceso será progresivo y estará sujeto a licitaciones abiertas y competitivas.
“Las minerías de mejores prácticas internacionales siempre terminan derramando en las comunidades cercanas primero. Quien más cerca está del proyecto, mayor participación tiene. Estoy convencido de que la vasta mayoría de los proveedores de Vicuña van a venir de San Juan”, expresó Morea.
El viernes pasado, diversas cámaras empresariales locales se habían reunido para reiterar el pedido de una normativa que garantice previsibilidad y mayor participación en los contratos con empresas mineras. En ese contexto, Morea fue consultado por la propuesta de una ley de cupo de proveedores locales.
“Una ley con cupo obligatorio sería contraproducente para San Juan. Tanto le costó construir esta excelente reputación a nivel mundial para atraer inversiones mineras… Creo que dar un paso en ese sentido limitaría la competencia y la transparencia de los procesos”, advirtió.
El representante de Vicuña consideró que la provincia debe cuidar la imagen construida en los últimos años para sostener la llegada de capitales internacionales.
“San Juan debiera ser lo suficientemente inteligente para proteger una reputación que tanto le ha costado construir y que hoy le abrió la puerta a este tipo de inversiones. Se trata de minería multigeneracional, sostenible, con proyectos de más de 50 años”, sostuvo.
Por último, Morea elogió la gestión local en relación al desarrollo del sector. “Los sanjuaninos deberían estar orgullosos de los procesos que está llevando adelante el Gobierno provincial”, concluyó.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.