Veto a Discapacidad: tras derrota en el Senado, el Gobierno agiliza estrategia judicial
Con el presidente Javier Milei fuera del país, en el oficialismo ponen en marcha el plan judicialización. En qué se basa el Ejecutivo para rechazar lo votado en el Congreso.
Emergencia en Discapacidad
Respecto a la ley de emergencia en discapacidad, en el Gobierno estudian por estas horas la estrategia judicial para avanzar con el rechazo a la medida. Según pudo reconstruir Ámbito, el oficialismo analiza ir con una denuncia contra la oposición, argumentando que no cuenta con el financiamiento para ejecutar dichas políticas públicas y que, pese a que esto fue manifestado, el Congreso optó por “imponer” la iniciativa.
En segundo lugar, aunque menos factible, el oficialismo podría alegar que la sesión fue ilegal ya que su convocatoria es una atribución presidencial.
Sin embargo, Milei se enfrenta a un escollo para avanzar en su denuncia, ya que según la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), la Ley de Emergencia en Discapacidad tiene un impacto de entre 0,25% y 0,45% del PIB.
En un principio, el Gobierno anunció que estaba dispuesto a incrementar las pensiones por discapacidad. Así lo confirmó el propio vocero Manuel Adorni en la previa de la sesión en la Cámara de Diputados semanas atrás, en la que finalmente se rechazó el veto. La medida, reconocieron en Balcarce 50 al medio, fue un “manotazo de ahogado” que no logró torcer las voluntades de los legisladores. No obstante, un colaborador del Presidente señaló la idea es continuar reduciendo la cantidad de subsidios al sector, y en parte, utilizar ese dinero para los posibles incrementos.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.