Veladero proyecta un futuro prometedor con el RIGI, con una producción de 400.000 onzas de oro para 2025
La mina Veladero se prepara para un 2025 con grandes expectativas, tras un exitoso 2024, y la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como estrategia clave para extender su vida útil y continuar explorando nuevos recursos.
La mina Veladero, operada por Barrick Gold, cierra un 2024 positivo con una producción de 500.000 onzas de oro, lo que se traduce en un monto de exportación de 1.300 millones de dólares. Con un panorama favorable, la empresa se prepara para un 2025 con altas expectativas, aunque con una producción proyectada de 400.000 onzas de oro, cifra que sigue siendo significativa. Uno de los factores clave para este desarrollo será el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), al cual Barrick aplicará para las próximas fases del proyecto.
Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales para Sudamérica de Barrick, destacó en rueda de prensa que el 2024 fue un año particularmente positivo para Veladero, con precios del oro que favorecieron el resultado. «Superamos las 500.000 onzas de producción, con una exportación de 1.300 millones de dólares. Este es un monto muy importante para la provincia, para la nación y, por supuesto, para Veladero», señaló Álvarez, añadiendo que el acompañamiento de los precios internacionales del oro fue fundamental para este éxito.
En cuanto al futuro, la compañía tiene grandes expectativas para 2025. Durante una reunión con Mark Bristow, CEO de Barrick, se delineó la planificación estratégica para la mina, con el objetivo de continuar la exploración en busca de nuevos recursos que permitan extender la vida útil de Veladero, que ya fue ampliada a 10 años en 2024. La fase 8-A del proyecto, que implica una inversión aproximada de 140 millones de dólares, será clave para continuar con la exploración y la búsqueda de nuevas onzas de oro.
Un aspecto relevante de este plan es la aplicación al RIGI, un régimen que promete incentivos para grandes inversiones, especialmente aquellas destinadas a extender la vida de la mina y continuar con la exploración. Álvarez confirmó que la empresa ya está trabajando en la solicitud, con una inversión estimada en más de 200 millones de dólares para las futuras fases del proyecto. Sin embargo, aclaró que el RIGI solo se aplicará a las fases que comienzan con la 8-A, y no a la producción de las fases anteriores.
Con estos planes, Barrick reafirma su compromiso con el desarrollo de la mina Veladero y con la generación de empleo e inversiones para la provincia, proyectando un 2025 alentador tanto para la empresa como para la economía local.
Los comentarios están cerrados.