Veladero apuesta al RIGI con un proyecto de US$400 millones para extender su vida útil hasta 2035

La minera presentó su plan ante el Gobierno nacional para expandir la planta, desarrollar la fase ocho y aprovechar reservas de oro, cobre y plata de alta ley.

La empresa minera Veladero presentó ante el Ministerio de Economía de la Nación un proyecto de inversión de US$400 millones bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de garantizar la continuidad de sus operaciones en San Juan hasta 2035.

La iniciativa, que fue aceptada por la Secretaría de Minería y el Ministerio de Economía, busca robustecer y ampliar la planta de procesamiento, además de avanzar en la denominada fase ocho, clave para explotar de manera más eficiente las reservas de alta ley que aún posee el yacimiento. Veladero, que acaba de cumplir 20 años de producción, es el único proyecto metalífero activo en la provincia, lo que le otorga un peso estratégico en la economía local.

El plan no parte de cero: se sumará a las obras ya iniciadas en la fase ocho, que demandaron US$100 millones. El proyecto contempla mejoras técnicas en los procesos de molienda y recuperación de minerales, con un enfoque en maximizar la vida útil y la rentabilidad del yacimiento.

El RIGI se consolida así como un motor para la minería sanjuanina. Además de Veladero, otros dos proyectos de gran envergadura avanzan en su adhesión: Gualcamayo, con una inversión de US$665 millones, y el proyecto de cobre Los Azules, con US$227 millones. En conjunto, estas tres iniciativas representarían más de US$1.000 millones en potenciales inversiones, con fuerte impacto en la generación de empleo y en la cadena de valor minera de la provincia.

La expectativa está puesta ahora en la aprobación definitiva por parte del Gobierno nacional. Si el visto bueno llega antes de fin de año, Veladero podría iniciar las obras de inmediato.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.