Vecinos de Zonda en pie de lucha contra un basural ilegal que amenaza sus vidas
El departamento de Zonda enfrenta una problemática ambiental que pone en riesgo la salud de sus habitantes y la integridad del ecosistema local.
Se trata de un basural ilegal a cielo abierto ubicado en una zona crítica, cercana a viviendas, una plaza pública, acequias de riego y un bosque nativo, lo que lo convierte en un foco de contaminación y peligro constante.
Un problema crónico y peligroso
La denuncia llegó a través de una vecina que compartió un video exponiendo la situación al portal Diario Huarpe. Con visible frustración, la mujer expresó: «Disculpen la forma, pero ya estamos muy cansados. Esto es crónico». Las imágenes muestran montañas de residuos acumulados en el aire libre, en una zona ubicada en la calle Pozos, cerca de la Avenida Libertad y la calle Las Moras.
El mayor peligro no radica únicamente en la acumulación de basura, sino en la práctica recurrente de prenderle fuego para reducir su volumen. Según la vecina, en repetidas ocasiones ha solicitado la intervención de los Bomberos Voluntarios de Zonda para apagar las llamas y ha enviado mensajes al área de Ambiente del Municipio sin recibir respuestas.
Un riesgo ambiental y sanitario
El basural se encuentra a escasos metros de una plaza pública, acequias de riego y un bosque nativo, lo que agrava la situación. El humo generado por la quema de residuos no solo afecta a las familias que viven en las inmediaciones, sino que también amenaza la flora autóctona y aumenta el riesgo de incendios mayores.
Además, la zona, que debería estar protegida por su cercanía con áreas naturales y de riego, se ha convertido en un punto negro ambiental que crece sin control. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades municipales no han tomado medidas efectivas para solucionar el problema.
Reclamos urgentes de los vecinos
Los habitantes de la zona exigen una intervención inmediata para resolver esta problemática. Las demandas son claras:
-
Eliminación definitiva del basural y remediación ambiental del área afectada.
-
Instalación de contenedores para el depósito controlado de residuos.
-
Mayor presencia y control municipal para evitar que el problema se repita.
-
Campañas de concientización sobre el manejo adecuado de los residuos domiciliarios.
Una problemática que requiere acción
La situación en Zonda refleja una realidad que se repite en distintos puntos de San Juan: la falta de políticas públicas sostenidas en la gestión de residuos. En este caso, el impacto directo en la salud y el ambiente exige respuestas concretas y urgentes.
La difusión del video a través de redes sociales busca visibilizar un problema que lleva años sin solución. La comunidad de Zonda necesita que las autoridades actúen antes de que el riesgo se convierta en tragedia.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.