Valle Fértil se suma al expediente electrónico: el SAE ya rige en todo el fuero de Paz Letrado
Con la implementación en el Juzgado de Paz Letrado local, el sistema digital alcanza la totalidad del fuero en San Juan. La Corte dispuso la medida para el 30 de junio y suspendió los plazos procesales por la transición.
Desde el próximo 30 de junio, el Juzgado de Paz Letrado de Valle Fértil comenzará a operar con el Sistema de Administración de Expedientes Electrónicos (SAE), en el marco del proceso de modernización del Poder Judicial de San Juan. Así lo resolvió la Corte de Justicia, mediante el Acuerdo General N° 59/2025, alcanzando con esta implementación la totalidad del fuero de Paz Letrado en la provincia.
La decisión fue tomada por la presidenta del máximo tribunal, Dra. Adriana García Nieto, junto a los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis y Dr. Marcelo Jorge Lima, como parte de una política sostenida de innovación tecnológica que ya abarca a múltiples fueros e instancias judiciales.
En el marco del cambio de sistema, la Corte dispuso la suspensión de la atención al público y de todos los plazos procesales para el 30 de junio en ese juzgado, a fin de garantizar una correcta transición hacia la nueva plataforma.
Con esta medida, el sistema SAE sustituirá por completo al tradicional Lex Doctor, que dejará de estar operativo en esa dependencia. A partir de ahora, todas las presentaciones judiciales deberán realizarse de manera electrónica, y las notificaciones y consultas de estado procesal se gestionarán a través de la plataforma MEV.
Un despliegue gradual y estratégico
El expediente electrónico comenzó su implementación en 2022 y se extendió progresivamente por todo el territorio sanjuanino. Comenzó en los juzgados de Paz de Pocito, Jáchal, Sarmiento, 9 de Julio y Capital, continuó con la Segunda Circunscripción Judicial, los juzgados de Rawson, Chimbas, Angaco, Calingasta, Zonda, Ullum e Iglesia, y luego se expandió a fueros más complejos, como el Laboral, Penal, de Familia y de Niñez y Adolescencia.
Recientemente, el SAE fue incorporado también en la Gestión Asociada del fuero Civil, Comercial, Minería y Contencioso Administrativo, y en la Unidad Penal. Solo resta su implementación en el Juzgado Comercial Especial, para que el expediente electrónico sea una herramienta común en todo el sistema judicial sanjuanino.
Con esta transformación, la Corte de Justicia busca agilizar los procesos judiciales, reducir el uso del papel y brindar mayor transparencia y accesibilidad a los justiciables.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.