El regreso a clases trae consigo el reencuentro de los niños, niñas, adolescentes y personal docente, lo que aumenta el riesgo de exposición a enfermedades prevenibles por vacunación. Por este motivo, es crucial asegurarse de que todos tengan al día las vacunas indicadas según su edad, antes de iniciar el ciclo escolar.
De acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación, las siguientes son las dosis que deben tener en cuenta los diferentes grupos:
-
Para niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2020, las vacunas recomendadas son:
- Poliomielitis.
- Triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas).
- Varicela.
- Triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).
-
Para adolescentes nacidos a partir del 1 de enero de 2014, es necesario:
- Triple bacteriana acelular (para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa).
- Vacuna contra el VPH (para niños y niñas).
- Vacuna antimeningococo tetravalente (refuerzo).
¿Dónde vacunarse?
Para completar el esquema de vacunación, los padres y tutores pueden acudir a cualquier centro de salud o hospital de la provincia. Asegúrate de llevar el carnet de vacunación de tu hijo para verificar que no falte ninguna dosis.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.