Los Diputados Nacionales de Unión por la Patria por la Provincia de San Juan, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, reafirmaron su compromiso con la transparencia y la ética política al expresar su total apoyo a la implementación de la “Ficha Limpia”. Esta iniciativa, que ya fue sancionada en la provincia en 2022, busca impedir que personas con condenas firmes por delitos graves puedan postularse a cargos públicos, promoviendo un sistema político más justo y transparente.
El proyecto de ley propone la ampliación de la lista de delitos que descalificarían a los candidatos. Además de la corrupción, se incluyen delitos de gravedad como los delitos contra la integridad sexual, el tráfico de estupefacientes, el tráfico de personas, la sustracción de menores, los delitos económicos, aduaneros y tributarios, así como aquellos que vulneran el orden democrático, la lucha contra el lavado de activos, y el terrorismo.
Los legisladores de UxP destacaron la importancia de contar con una legislación que no solo sancione la corrupción, sino que también actúe sobre otros delitos que afectan la seguridad y la estabilidad del país. En este sentido, subrayaron que la “Ficha Limpia” representa una herramienta clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones políticas, garantizando que los representantes elegidos sean personas comprometidas con el bienestar público.
Asimismo, los diputados subrayaron que su apoyo a esta medida es parte de un esfuerzo por avanzar hacia una política más honesta y equitativa, respetuosa de los derechos fundamentales y en línea con la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales.
“La lucha por la transparencia y la justicia en la política debe ser constante. Por ello, estamos firmemente comprometidos con esta causa, que no solo apunta a la descalificación de aquellos que hayan cometido delitos graves, sino que también busca consolidar un sistema democrático más robusto”, expresaron.
Con esta postura, los Diputados de Unión por la Patria reafirmaron su compromiso con la ética pública y con una legislación que, según destacan, tiene como objetivo trascender en el tiempo y generar un impacto positivo en la política argentina.
Los comentarios están cerrados.