Unidas en la Tragedia: Familia de Francisco Márquez Apoya a la de Lucía en la Búsqueda de Justicia

Dos vidas perdidas y una causa presunta en común: las picadas ilegales en las calles. En un emocionante gesto de solidaridad, la familia de Francisco Márquez se ha unido al llamado de justicia de la familia de Lucía Rubiño Montilla, la joven que perdió la vida en un trágico incidente vial en el interior del barrio Profesional, Rivadavia. Ambas familias, unidas por la tragedia y la lucha por justicia, se preparan para una marcha conjunta frente a los tribunales este viernes, donde buscarán sensibilizar a las autoridades y a la opinión pública acerca de la necesidad de reformar las leyes para imponer penas más severas y efectivas en casos de accidentes de tráfico causados por conductas temerarias.

 

Ayelén Márquez, portavoz de la familia Márquez, expresó: «La familia Márquez se suma al pedido de justicia de la familia de Lucía, que lamentablemente está experimentando el mismo dolor que nosotros. La muerte de Lucía, causada por un conductor imprudente que participaba en una picada en un vecindario, nos conmueve profundamente, ya que compartimos la angustia de quienes aguardan justicia en el proceso judicial. Además, hacemos un llamado urgente para que se apruebe la ‘Ley Francisco’, una propuesta que ya ha sido presentada a las autoridades y aún no ha recibido respuestas».

 

Movidos por la tragedia, no han dudado en unirse a la marcha en los tribunales y a una campaña en las redes sociales para dar visibilidad a ambos casos, con el respaldo de la organización «Familias del Dolor y la Esperanza». La joven enfatizó: «Debido al dolor compartido por ambas familias, al vivir de manera lamentablemente similar la pérdida de seres queridos de forma evitable, estamos buscando ayuda a nivel nacional a través de las redes sociales. Necesitamos que Fernando Burlando, un abogado de renombre, considere asumir el caso de Lucía y nos ayude a lograr la aprobación de la Ley Francisco. Lo que está ocurriendo nos está destrozando, ya que no existe una consecuencia para quienes cometen estos actos imprudentes».

 

Márquez subrayó la necesidad de un mayor compromiso por parte de las autoridades, la imposición de condenas justas para quienes causan la muerte de personas inocentes y la garantía de la seguridad pública en las carreteras. En sus palabras: «No queremos más víctimas, queremos sentirnos seguros al salir de casa. En la actualidad, dos familias están destrozadas y los responsables siguen en libertad. ¡Basta! Es hora de tomar medidas y no olvidar a Francisco ni a Lucía».

 

El caso de Francisco Márquez

 

Francisco Márquez, con tan solo 22 años de edad, perdió la vida en la Ruta 60, cerca del camping Pinar en el departamento Rivadavia. Viajaba en su motocicleta Yamaha 150 cc. cuando fue impactado desde atrás por un automóvil Fiat Uno, conducido por Gonzalo Nicolás Castro Salinas, de 24 años, quien enfrenta cargos en la causa. La justicia está investigando si estaban involucrados en una picada ilegal y si habían excedido los límites de velocidad permitidos en la ruta, que es de 60 km/h.

 

Este trágico incidente ha llevado a la familia Márquez a luchar por una justicia que, hasta ahora, no ha sido materializada. Han estado abogando por cambios en la legislación para prevenir y castigar de manera más severa a aquellos que participan en carreras de vehículos ilegales. Además, buscan la aprobación de la «Ley Francisco», una iniciativa destinada a endurecer las penas para los conductores temerarios involucrados en picadas ilegales.

 

Ambas familias, unidas en su dolor por incidentes viales prevenibles, buscan concienciar a nivel nacional sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir estas tragedias y asegurarse de que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones de manera adecuada. La marcha en los tribunales representa un paso más en su lucha por la justicia y la seguridad vial.

 

Los comentarios están cerrados.