Una vez más, el Gobierno busca evitar los proyectos sobre $LIBRA y reflota una vieja propuesta
La semana pasada quedaron listas para llevar al recinto una decena de propuestas para interpelar a funcionarios; pedidos de informes; y la creación de una comisión investigadora. En las últimas horas, La Libertad Avanza dio a conocer un nuevo intento para no rendir cuentas en la Cámara que preside Martín Menem.
Los libertarios reflotan la salida elegante
Ante el escenario actual, los libertarios reflotan la propuesta que pusieron sobre la mesa antes de la firma de los dictámenes. Es decir, que Francos rinda cuentas el día de la presentación de su informe de gestión en Diputados.
Este miércoles, les hicieron llegar a los diputados el aviso de que tienen hasta el viernes 28 a las 16.30 para enviarles las preguntas al jefe de Gabinete. La “perlita” es que en la nota, al momento de aclarar el “tema” de la sesión especial, las autoridades de la Cámara de Diputados no sólo indicaron que el ministro coordinador expondrá sobre la “Marcha de gobierno” sino que incluyeron los expedientes sobre pedidos de informes e interpelaciones vinculadas al caso $LIBRA.
Es decir, en el informe que Francos enviará por escrito en la previa a la sesión informativa, incluirá las consultas que los diputados hicieron vía pedidos de informes. Y cuando el ministro asista a exponer ante el pleno, también se someterá a las preguntas de los diputados, que seguramente (al menos del lado de la oposición) buscarán ahondar en el tema $LIBRA.
Con esta jugada, el Gobierno ya se ganó el visto bueno de la UCR de Rodrigo de Loredo que, en los hechos, era lo que solicitaba en su proyecto vinculado al cripto escándalo.
Pero, como bien señaló una fuente parlamentaria a este medio, Francos les da la “excusa” a los “dialoguistas” para que no voten interpelación, así como tampoco con la comisión investigadora.
“Después, deberíamos ponernos a trabajar en leyes que impidan que un presidente se involucre con temas delictivos de esta forma”, dijo la diputada Karina Banfi a Ámbito, tras mostrarse satisfecha con la propuesta oficialista. Además, la vicepresidenta del bloque radical señaló: “Hay miles cosas para hacer, pero no son efectistas leyes que hablan de lobby o conflicto de interés. El problema está ahí, y mientras no se haga nada, vamos a seguir denostando la política”.
De todas maneras, el resto de los diputados que presentaron proyectos seguirán insistiendo para que estos prosperen en el recinto. “La Cámara de Diputados tiene que avanzar en requerir pedidos de informes, interpelar funcionarios y/o crear una comisión investigadora”, dijo Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal y autor de uno de los tantos proyectos vinculados con el caso cripto, en diálogo con este medio.
“No creo que el escándalo de $LIBRA se tape con una visita del Jefe de Gabinete en el marco de sus informes de gestión. Es un tema serio, que debe tratarse de manera exclusiva”, remató el cordobés.
Por lo pronto, la oposición tendrá una primera oportunidad de incomodar al Gobierno con un tema que viene esquivando. ¿Cuándo? La sesión, por ahora, no tiene fecha. «Se tiene que acordar con los dialoguistas», dijeron desde el entorno de Martín Menem. Los rumores en el Palacio son que sería luego de Semana Santa.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.