Un bloque temático entre sectores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia e Izquierda empieza a marcar agenda en la Cámara Baja. La posible ruptura del PRO con Milei podría sellar la mayoría opositora.

En medio de un clima político cada vez más complejo, crece una nueva mayoría opositora en la Cámara de Diputados que pone en alerta al oficialismo. Se trata de un bloque temático, no alineado partidariamente, que se expresó con fuerza en la reciente reunión de la Comisión Investigadora $Libra y que podría cambiar el mapa legislativo en las próximas semanas.
Según un informe publicado por Infobae, la alianza de hecho incluye a diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el espacio Democracia e integrantes de la Izquierda. Legisladores como Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño, Maximiliano Ferraro, Paula Penacca, Julia Strada y Carla Carrizo fueron vistos coordinando acciones y dejando entrever que ya no hay temor ni reparos en votar junto al kirchnerismo si el tema lo amerita.
La figura del ex presidente de la Cámara, Emilio Monzó, aparece como un nexo clave en la articulación entre estos sectores. Respetado y con buen diálogo entre bloques, podría encabezar acuerdos parlamentarios estratégicos. De hecho, su nombre suena para ocupar una de las tres vacantes en la Auditoría General de la Nación, lo que podría marcar otro revés para La Libertad Avanza, que aspira a uno de esos lugares.
El panorama se complica aún más para el oficialismo si se concreta la ruptura definitiva entre el PRO y el gobierno de Javier Milei. De suceder, Mauricio Macri podría sumar entre 12 y 14 diputados a este bloque opositor, lo que pondría en riesgo el control del Ejecutivo sobre la Cámara Baja. “Los doce de Macri son muy importantes porque nos permitirían, por ejemplo, derogar los DNU”, señaló una fuente legislativa citada por Infobae.
Este posible reacomodamiento llega tras meses de tensiones, destrato político y ruptura de acuerdos con los llamados “aliados dialoguistas”, quienes ahora migran hacia posiciones de mayor autonomía. Si el bloque temático logra consolidarse, podría alcanzar los dos tercios necesarios para aprobar leyes clave sin el aval de La Libertad Avanza, e incluso bloquear vetos presidenciales.
Todo se definirá en las próximas semanas, una vez que pasen las elecciones porteñas del 18 de mayo, pero en el Congreso ya se percibe un cambio de clima. Lo que parecía un oficialismo blindado con sus “87 héroes” en Diputados, hoy enfrenta un escenario de creciente aislamiento y oposición coordinada.
Los comentarios están cerrados.