Una conciliación judicial permitirá cerrar un caso de estafa con una camioneta robada

El imputado restituyó el vehículo, acordó pagar medio millón de pesos y evitará llegar a juicio. Si cumple con el pago, será sobreseído.

En un inusual caso de estafa automotor, un hombre entregó una camioneta con pedido de secuestro en Mendoza a cambio de un auto en regla, pero logró evitar llegar a juicio tras alcanzar un acuerdo con la víctima y la Fiscalía.

El hecho ocurrió durante una permuta entre Daniel Catalini y Gerardo Baca. Catalini entregó una Mitsubishi L200 que, además de presentar problemas mecánicos y de chapa, figuraba como robada. Baca, que recibió la camioneta en la transacción, posteriormente denunció el hecho al descubrir el pedido de secuestro del vehículo.

La investigación estuvo a cargo del fiscal Duilio Ejarque, de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, quien imputó a Catalini por fraude y solicitó el secuestro del Ford Fiesta que había obtenido en la permuta, el cual ya había sido transferido al abogado que lo representa, Gustavo Vila.

Durante el proceso, ambas partes lograron un acuerdo conciliatorio autorizado por la jueza Carolina Parra, que permitirá cerrar la causa sin llegar a juicio. El trato establece que Baca recuperó su auto y que Catalini deberá abonarle $500.000 en cinco cuotas, como compensación por los daños sufridos y los gastos en reparaciones que debió afrontar.

Según fuentes judiciales, el arreglo requirió concesiones de ambas partes: Baca había invertido en el arreglo del motor, la chapa y la pintura de la camioneta, mientras que Catalini argumentó haber realizado gastos en cubiertas nuevas para el vehículo que recibió.

Si Catalini cumple con el pago en los plazos acordados, la causa penal en su contra quedará extinguida y será sobreseído definitivamente, de acuerdo con el Código Procesal Penal que contempla la conciliación en delitos de menor gravedad donde solo están en juego intereses patrimoniales privados.

Los comentarios están cerrados.