Una acción del S&P Merval se disparó más de 11% y los bonos en dólares subieron
La renta fija en moneda extranjera subió por segundo día consecutivo, mientras los ADRs cerraron con mayoría de alzas.

Mejor clima externo
En el frente externo hay mejor humor inversor, las bolsas europeas subieron ya que los inversores se sentían aliviados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no planea despedir al jefe de la Reserva Federal e insinuó una rebaja de los aranceles a China.
«Las señales más amigables de Trump respecto a Powell y los aranceles resultan bienvenidas por los operadores, y así es que Wall Street busca extender el rebote técnico, mientras se monitorean de cerca los datos macro y el avance de la temporada de balances corporativos», explicó el economista Gustavo Ber.
El experto aseguró que «dicho envión del norte» tuvo un inmediato correlato positivo en la dinámica de los activos domésticos, «dado que han venido ganando correlación con el clima externo últimamente a partir de la mayor integración global del país, a lo cual suma el fuerte respaldo financiero brindado por el Secretario del Tesoro de EE.UU».
Y, finalizó: «Todo ello se combina con la positiva respuesta que ha venido despertando la liberación del cepo y el importante acuerdo con el FMI, dado que retroalimentan favorablemente la hoja de ruta económica, la cual esperan los inversores sea ratificada a través del respaldo en las urnas».
Riesgo país y bonos en dólares
Los bonos en dólares cerraron mixtos con subas de hasta 1,8% de la mano del Bonar 2029, el Global 2046 y el Bonar 2038, ambos con alzas de 1%. Entre las bajas se destacaron el Global 2029 (-1,4%) y el Global 2030 (-1%). En cuanto al riesgo país, se ubicó en 720 puntos básicos.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.