Un niño llevó una pistola de utilería a clases y desató preocupación
Un niño de 3° grado llevó a clases una réplica de pistola que fue confundida con un arma real. Se activó el protocolo, intervino la Policía y la escuela pidió disculpas a los padres.

Un fuerte revuelo se generó este jueves en el Colegio San Agustín de Rivadavia cuando se supo que un alumno de 3° grado había llevado un arma en su mochila. La noticia, que circuló rápidamente por el grupo de WhatsApp de los padres, causó gran preocupación y encendió las alarmas tras el reciente caso de Mendoza, donde una adolescente se atrincheró con un arma en una escuela.
La institución, de gestión privada, activó de inmediato el protocolo y dio aviso a la Policía. Personal de la Comisaría 13° se presentó en el establecimiento y constató que se trataba de un arma de juguete averiada, sin capacidad de disparo. El objeto fue secuestrado como parte de los procedimientos internos.
El comunicado oficial
La escuela emitió un comunicado dirigido a las familias, en el que detalló cómo ocurrió la situación: la docente advirtió que un alumno tenía un arma, la retiró de la mochila y la entregó a la dirección. Luego se notificó a la familia y se informó a la Policía. “El sistema acusatorio y el Juzgado de Menores de turno desestimaron intervenir al comprobar que era un arma de juguete”, señala el escrito.
El pedido de disculpas
La madre del niño también escribió en el grupo de WhatsApp de los padres, donde reconoció lo ocurrido: “Mi hijo llevó el arma, pero estaba totalmente rota y atada con alambre. Como mamá y familia comprendemos el enorme susto y desde lo más profundo de nuestro corazón pedimos mil disculpas”.
Sin embargo, algunos padres plantearon dudas sobre la naturaleza del objeto. Incluso uno de ellos aseguró que, al consultar en la comisaría, le informaron que se trataba de una réplica de una pistola 9 mm.
Un contexto sensible
El hecho generó un fuerte impacto en la comunidad escolar, en un contexto marcado por la sensibilidad tras episodios similares en otras provincias. Desde la institución y la Policía insistieron en que el protocolo funcionó de manera correcta y que el objeto no representaba riesgo alguno.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.