Un entrenamiento de Bomberos dejó a tres policías afectados: uno sigue en estado crítico
Tres agentes resultaron afectados por inhalación de humo durante un entrenamiento. Uno de ellos, Alejandro Amado, permanece en terapia intensiva con diagnóstico de neumonía. Bomberos aseguró que el riesgo es propio de la actividad.

Un simulacro de rescate realizado en la Central de Bomberos terminó con tres policías intoxicados por inhalación de humo. El más comprometido es Alejandro Amado, agente de la Comisaría 20º, quien desde el viernes 12 de septiembre permanece internado en coma en la terapia intensiva del Hospital Privado, con un cuadro de neumonía y complicaciones respiratorias.
“Mi hijo nunca tuvo asma ni problemas de salud, pero después del curso ingresó a terapia intensiva con los pulmones inflamados”, contó su madre, Viviana Miletti.
El incidente ocurrió durante una práctica en la que los cursantes debían simular el rescate de una persona en una vivienda en llamas. Para ello se utilizó un humo que, según las autoridades, “no es tóxico” y suele aplicarse en boliches o eventos deportivos. Sin embargo, tres de los 34 participantes sufrieron síntomas de malestar, tos y dificultad para respirar, lo que obligó a su traslado inmediato a un centro asistencial.
De los tres afectados, dos ya fueron dados de alta, mientras que Amado continúa internado. Su madre pidió que se revisen las medidas de seguridad de este tipo de entrenamientos para evitar nuevas consecuencias graves.
Por su parte, el jefe de Bomberos, Dante Alleva, explicó que estos cursos se realizan desde hace nueve años y que cuentan con medidas de seguridad: “El instructor nunca se separa del alumno. El humo en un incendio real es mucho más tóxico; aún así, siempre existe un riesgo inherente a la actividad”.
Desde Bomberos confirmaron que se activó la cobertura de la ART y que acompañan a los familiares de los agentes afectados. Subrayaron, además, que este es el primer incidente de este tipo en casi una década de capacitaciones.
Mientras tanto, el cuadro de Amado muestra una evolución lenta: ya puede respirar sin asistencia, aunque continúa bajo cuidados intensivos.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.