Un control ambiental que resultó en la detección de 20 infracciones por pesca ilegal

Las acciones se desarrollaron en dos días consecutivos en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la biodiversidad local y desalentar prácticas ilegales que amenazan los ecosistemas.

En dos jornadas consecutivas, la Secretaría de Ambiente de San Juan, junto a Gendarmería Nacional, realizó operativos que derivaron en el rescate de aves, el secuestro de elementos ilegales y el labrado de múltiples actas por pesca nocturna sin permiso.

La Secretaría de Ambiente de San Juan, en conjunto con Gendarmería Nacional, llevó adelante un operativo de control ambiental que resultó en la detección de 20 infracciones por pesca ilegal y el rescate de aves silvestres. Las acciones se desarrollaron en dos días consecutivos en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la biodiversidad local y desalentar prácticas ilegales que amenazan los ecosistemas.

En el departamento Sarmiento, efectivos de Gendarmería, con el apoyo del personal de Flora y Fauna de la Secretaría de Ambiente, rescataron cuatro ejemplares de benteveo que eran transportados de forma clandestina. Además, se incautaron dos tramperos, una jaula de madera y alambre, dos transportadores y tres trampas de piso. Las aves fueron puestas a resguardo, mientras que todos los elementos utilizados para su captura quedaron a disposición de las autoridades pertinentes.

Por otra parte, durante la noche del 18 de abril, se llevó a cabo un operativo nocturno en el Dique Punta Negra, donde se detectaron numerosas infracciones relacionadas con la pesca fuera del horario permitido y sin contar con los permisos correspondientes. Como resultado, se labraron 20 actas de infracción y se secuestraron 17 cañas de pescar con sus respectivos reeles. Todo el material fue puesto a disposición del Juzgado de Paz de Ullum y Zonda.

Desde la Secretaría de Ambiente destacaron que estos operativos forman parte de una política sostenida de protección ambiental y conservación de la fauna silvestre, y reafirmaron su compromiso con el resguardo de los recursos naturales de la provincia.

 

Por Lic. Eugenia Vila

Los comentarios están cerrados.