Turcumán acusó de “hipócritas” a los gobernadores y cuestionó el gasto público en San Juan

El dirigente de ADN defendió el rumbo económico de Javier Milei, criticó el reparto de fondos en políticas de género y transporte, y confirmó que La Libertad Avanza irá sola en las elecciones locales.

Martín Turcumán, referente del partido ADN en San Juan y aliado de La Libertad Avanza, respaldó con firmeza el modelo económico del gobierno nacional y acusó a los gobernadores de ser “hipócritas” por insistir con reclamos de coparticipación mientras, según dijo, no optimizan sus propios presupuestos.

“Las provincias podrían ajustar, optimizar y eficientizar muchísimas áreas antes de salir a pedir plata”, señaló Turcumán en diálogo con radio Estación Claridad. En particular, apuntó contra el gasto público en San Juan, al que consideró desalineado con las políticas de austeridad del gobierno nacional. “Mientras la Nación cierra el Ministerio de la Mujer, en San Juan se destinan 700 millones de pesos a políticas de género”, ejemplificó.

También criticó los subsidios al transporte escolar, argumentando que distorsionan el sistema fiscal: “Un trabajador rural de La Chimbera, cuando compra un litro de aceite, está pagando el pasaje colectivo de mi hija en Capital”.

Turcumán remarcó que el éxito del plan económico nacional es clave también para las provincias, y que no hay contradicción entre los intereses locales y los de la Nación. “Si fracasa este modelo, vuelve la inflación y todos volvemos a perder”, aseguró.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza irá sola en San Juan

En cuanto al armado político de cara a octubre, Turcumán confirmó que La Libertad Avanza no integrará un frente con otros partidos en San Juan. “No habrá socios políticos, solo adhesiones”, dijo, y afirmó que esto responde a la necesidad de construir una identidad política clara del partido del presidente Milei en la provincia.

Respecto a la elección de candidatos, indicó que se priorizará a personas “con convicciones firmes, que garanticen la defensa del proyecto presidencial”, por encima de su nivel de conocimiento público. “No se busca a los instalados, sino a los convencidos”, afirmó.

La estrategia, explicó Turcumán, apunta a renovar la política con caras nuevas, pero alineadas sin fisuras al modelo libertario. “Los espacios que adhieren al partido del presidente se sienten escuchados y contenidos, aunque no formen parte formal de la lista”, cerró.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.