Tribunal sanciona al abogado defensor de Graffigna por declaraciones tras fallo histórico de expropiaciones
El tribunal que emitió el polémico fallo aplicó un apercibimiento a Marcelo Fernández Valdez por considerar sus comentarios públicos como injuriosos y contrarios a la ética profesional.
Luego de la difusión de los fundamentos del fallo en la megacausa de expropiaciones, que generaron revuelo por el pedido de investigar a un juez de la Cámara Civil por posible participación en asociación ilícita, el tribunal colegiado integrado por los jueces Silvina Rosso de Balanza, Matías Parrón y Martín Heredia Zaldo aclaró aspectos de la sentencia y aplicó sanciones disciplinarias.
Entre ellas, el tribunal impuso un apercibimiento al abogado defensor de Santiago Graffigna, Marcelo Fernández Valdez, por sus declaraciones realizadas en medios de comunicación tras conocerse el veredicto. En sus comentarios, Fernández Valdez sugirió que el tribunal actuó bajo un “mandato”, lo que fue interpretado como una acusación de prevaricato y falta de imparcialidad.
La autoridad judicial recordó que, aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental, los abogados deben respetar límites éticos y legales en sus manifestaciones públicas. Consideraron que las expresiones del letrado fueron “injuriosas y difamatorias” hacia los miembros del tribunal y que podrían constituir delitos contra el honor.
El apercibimiento será comunicado al Foro de Abogados de la provincia, quedando registrado como una sanción disciplinaria que podría afectar el historial profesional del abogado.
Por su parte, Fernández Valdez admitió que pudo haberse excedido en sus expresiones, pero defendió su postura señalando la dificultad de que un juez dicte sentencia en una causa donde su superior jerárquico es denunciado por falso testimonio. Además, remarcó que el tribunal no atendió una solicitud para investigar ese presunto falso testimonio.
El caso sigue generando polémica en el ámbito judicial y político, mientras se aguardan posibles acciones futuras vinculadas a esta histórica megacausa.
Los comentarios están cerrados.