Tres nuevos partidos se suman al mapa político sanjuanino y se preparan para las legislativas

Hacemos por San Juan, Evolución Liberal y la Coalición Cívica obtendrán su personería jurídico-política en las próximas semanas. Los espacios que lideran Emilio Baistrocchi, Sergio Vallejos y Fabricio Fachinetti buscan competir con listas propias en octubre y formar nuevas alianzas.

El tablero político sanjuanino sumará tres nuevos actores de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se trata de los espacios que lideran el exintendente capitalino Emilio Baistrocchi, el empresario Sergio Vallejos y el abogado Fabricio Fachinetti. Según confirmaron fuentes judiciales, Hacemos por San Juan y Evolución Liberal lograrán su personería jurídico-política antes del 7 de agosto, mientras que la Coalición Cívica lo hará antes del 17 de ese mes, a tiempo para presentar candidatos propios si así lo desean.

La obtención de la personería les permitirá actuar como partidos políticos reconocidos, presentar listas sin depender de alianzas y disputar lugares en el Congreso. En el caso de Hacemos por San Juan, el espacio se referencia en el modelo cordobés de Juan Schiaretti y busca posicionarse como una alternativa de centro, alejada tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza. Baistrocchi, tras romper con el peronismo local y alejarse del PJ, construye una propuesta con sello propio.

Por su parte, Sergio Vallejos, referente de Evolución Liberal, mantiene una línea cercana al ideario libertario del presidente Javier Milei, aunque se mostró crítico de algunos dirigentes locales del oficialismo y mantiene diferencias con el diputado nacional José Peluc. Su partido, una vez reconocido, podrá jugar en las legislativas con candidatos propios o buscar acuerdos con otros espacios.

En tanto, la Coalición Cívica, que en su momento integró Juntos por el Cambio, logró reunir las fichas necesarias y solo le resta la elección de autoridades. Su referente actual es Fachinetti, un exdirigente del PRO que tomó la posta tras el alejamiento de Facundo Guzmán. Desde el espacio confirmaron conversaciones avanzadas con Baistrocchi para confluir en un frente común, replicando el armado que Schiaretti y la Coalición Cívica impulsan en Buenos Aires.

Con estas incorporaciones, San Juan pasará a tener 29 partidos políticos activos. Sin embargo, también se registraron bajas: Nueva Dirigencia y Unidad y Progreso perdieron su personería por incumplimientos normativos. En ese contexto, el mapa político provincial sigue reconfigurándose de cara a un nuevo turno electoral que promete ser competitivo y diverso.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.