Tres gremialistas sanjuaninos, bajo la lupa judicial por causas de violencia y estafas

Gustavo Rodríguez (AOMA) fue detenido por un ataque con arma de fuego. También están implicados Roberto Vega (textiles), preso por presuntas estafas con terrenos, y Walter Ferreri (taxis), aún sin imputación formal.

El escándalo sacude al sindicalismo sanjuanino: con la reciente detención de Gustavo Rodríguez, secretario adjunto de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), ya son tres los dirigentes gremiales involucrados en causas judiciales en la provincia.

Rodríguez fue arrestado este domingo tras un violento episodio ocurrido en el barrio Río Blanco, Rawson, donde un adolescente de 16 años recibió un disparo que comprometió su arteria femoral. Según la investigación, liderada por la fiscalía de Alejandro Mattar, el sindicalista habría salido armado junto a sus hijos a enfrentar a un grupo de jóvenes que arrojaba piedras a su vivienda. El disparo que hirió al menor habría sido efectuado por él, según testigos.

Además del gremialista, fueron detenidos dos de sus hijos, mientras que un tercero, menor de edad, quedó bajo intervención del fuero penal juvenil. La Justicia secuestró vehículos vinculados a la familia y continúa la búsqueda del arma.

Este caso se suma al del secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri, quien está bajo investigación por una presunta defraudación, aunque aún no fue formalmente imputado. En su defensa, Ferreri logró que la jueza Flavia Allende rechazara la formulación de cargos por falta de precisión en los hechos expuestos por el fiscal Eduardo Gallastegui. No obstante, la causa sigue en curso con un plazo de 60 días para reunir nuevas pruebas.

Por otro lado, Roberto Vega, secretario general del sindicato de trabajadores textiles, está detenido por una causa de estafa que involucra la venta de terrenos para el fallido “Barrio Textil II”, en Pocito. La Justicia ya reunió más de 65 denuncias de damnificados que habrían pagado por lotes que nunca se entregaron. También está detenido Francisco Fernández, vinculado al empresario Miguel Aciar, dueño de la constructora involucrada, quien se encuentra prófugo.

El fiscal Duilio Ejarque, a cargo del caso, confirmó que la causa se inició en marzo y que en el último mes se sumó otro legajo. “Se ofrecieron lotes a trabajadores del gremio a partir de un millón y medio de pesos, y nunca se concretó la obra. El terreno ni siquiera estaba a nombre del sindicato”, explicó el funcionario.

Con estos antecedentes, el mundo sindical sanjuanino atraviesa una fuerte crisis de credibilidad, con varios de sus representantes enfrentando acusaciones por delitos graves como estafa, portación ilegal de armas y violencia armada. La Justicia avanza, mientras los gremios afectados intentan contener el impacto institucional.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.