Trascendió extraoficialmente que Baigorri, Lozano y Senatore serían los candidatos a fiscal general de la Corte
El Consejo de la Magistratura habría definido la terna con la que se cubriría la vacante que dejó Eduardo Quattropani. La lista combinaría un perfil impulsado por el oficialismo y dos opciones de consenso.
El Consejo de la Magistratura de San Juan habría cerrado la terna de postulantes para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte, vacante tras la salida de Eduardo Quattropani. Según trascendió, los nombres seleccionados serían los de Guillermo Baigorri, Rolando Lozano y Matías Senatore, en una resolución alcanzada sobre el límite del plazo constitucional.
La decisión se habría tomado en medio de una fuerte tensión política, con el objetivo de evitar que el puesto quedara sin cubrir hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. De acuerdo con lo previsto en la Constitución provincial, el Consejo debía elevar la terna a la Cámara de Diputados antes del 17 de octubre, fecha en que vencería el plazo de 60 días hábiles desde la notificación de la vacante.
Del desacuerdo al equilibrio
El proceso habría atravesado varios intentos fallidos por falta de consenso. El oficialismo habría impulsado con fuerza al camarista laboral Guillermo Baigorri, quien cuenta con 13 años de trayectoria judicial y un pasado político como presidente de Producción y Trabajo, exdiputado nacional y exsenador electo. Sin embargo, su candidatura habría encontrado resistencia entre los representantes de la abogacía Valeria Torres y Raúl Acosta, además de la diputada Fernanda Paredes.
Frente a esa situación, habrían cobrado fuerza alternativas de consenso, y finalmente se habría alcanzado una fórmula que equilibraría los intereses en juego: Baigorri permanecería como el nombre impulsado por el oficialismo, acompañado por Rolando Lozano —referente identificado con el peronismo— y Matías Senatore, considerado una figura dialoguista.
De confirmarse oficialmente, esta terna sería elevada a la Legislatura provincial, que tendría la responsabilidad de elegir al próximo fiscal general de la Corte, garantizando así la continuidad institucional antes de los comicios.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.