Tras los ajustes, se aclara el futuro laboral en Vea y Libertad de San Juan

Ocho empleados de Vea aceptaron retiros voluntarios y otros fueron reubicados tras el cierre en Rawson. En Libertad, tres trabajadores se acogieron a la nueva propuesta de indemnización. El gremio sigue de cerca ambos casos.

La situación laboral en dos hipermercados de San Juan comenzó a definirse luego de semanas marcadas por la incertidumbre. El cierre de una sucursal de Super Vea y la política de retiros voluntarios en Hiper Libertad dejaron a varios trabajadores a la espera de respuestas que, en los últimos días, empezaron a llegar.

Vea: cierre confirmado, destinos definidos

Tras el cierre de la sucursal de Vea en Villa Krause, que se concretó el pasado 9 de octubre, los 17 trabajadores afectados tuvieron diferentes salidas. Según detalló Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio, ocho empleados aceptaron el retiro voluntario ofrecido por la empresa. Dos fueron despedidos con el 100% de la indemnización y el resto fue reubicado en otras sucursales de la firma.

El cierre se dio en el marco de una reestructuración nacional de la cadena perteneciente al grupo chileno Cencosud, aunque, según el gremio, los trabajadores no fueron notificados con antelación de que la medida era definitiva.

Libertad: mejora en la oferta de retiro

En el caso del Hiper Libertad, la empresa avanzó con una política de retiros voluntarios. Inicialmente, ofrecía un 40% de la indemnización, pero al no haber interés, aumentó la propuesta al 70%, lo que llevó a que tres trabajadores aceptaran. Según Moral, la firma cuenta con unos 80 empleados en su planta actual.

Un contexto de recorte a nivel nacional

Las medidas tomadas en San Juan se inscriben en un contexto más amplio de ajuste y reducción dentro del sector supermercadista. Cencosud ha cerrado sucursales de Vea en Castelar, Moreno y Catamarca, y hay versiones sobre nuevos cierres inminentes, como el del local en La Plata, que ya habría sido puesto en subasta.

Fuentes del sector indican que el grupo busca reducir su presencia en el país, en medio de rumores sobre una posible compra de activos de Carrefour. Esto podría generar objeciones por parte de Defensa de la Competencia si se mantiene su actual escala de operación.

Los comentarios están cerrados.