Tras las fugas del PRO, Javier Milei se garantizó el tercio en Diputados
El portazo que dieron los siete bullrichistas empoderaron al Gobierno de La Libertad Avanza en la previa al recambio parlamentario. En el partido que conduce Mauricio Macri no descartan que siga la sangría y ponen en duda el futuro de Cristian Ritondo al frente del bloque amarillo.
“En lo personal, de este bloque, del presidente del bloque y de cada uno de ustedes, tengo solo cosas positivas para decir”, escribió Arabia al despedirse, y agregó: “Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado”.
La Libertad Avanza tiene el tercio propio
Al portazo de los cinco diputados, se le sumarán María Luisa González Estevarena y Carlos Almena, cuando juren el 10 de diciembre. Ambos fueron electos por el PRO pero se sumarán al bloque LLA. A esto hay que agregarle otro dato. Y es que con el nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior, el 10 de diciembre jurará su reemplazo. Se trata de Rubén Torres, hombre cercano al armador de LLA en Provincia, Sebastián Pareja. Es decir, con la renuncia de Santilli a su banca, los libertarios engrosan más sus filas.
Así, Bornoroni presidirá una bancada de 87 diputados; uno por encima del tercio de la Cámara baja.
El número es simbólico. Recuerda a los 87 héroes que Milei supo conseguir durante el primer año de su mandato, y fue decisivo para blindar dos textos sancionados por la oposición: la reforma previsional y la ley de financiamiento universitario. Un año después, los enfrentamientos con los gobernadores y los bloques dialoguistas hicieron que Milei perdiera ese tercio y, con eso, sumó tres insistencias al hilo (Emergencia en Discapacidad, la Ley del Garrahan y la de Financiamiento Universitario).
El 10 de diciembre, Milei no dependerá de aliados, como el año pasado, para reunir el tercio. Sino que con los propios alcanzará.
Ahora bien, el número no solo es clave para blindar los vetos presidenciales. Sino también, que es la proporción que se requiere para bloquear cualquier intento de juicio político que impulse la oposición para desplazar al Presidente.
¿Siguen las fugas en el PRO?
La gran duda, por estas horas, es si habrá más fugas amarillas. Ni en el PRO ni en LLA lo descartan. Más bien, creen que así será.
Para evitar nuevas salidas, el rol del presidente de la bancada, Cristian Ritondo, es decisivo. Es quién debe contener a la tropa. El asunto es que, según dijeron en el partido PRO a este medio, “Cristian está más para pegar el salto que para contener a los propios”.
Es por eso que, por estas horas, no solo está en duda la composición de la bancada que, si se mantiene intacta, tendría 17 miembros a partir del 10 de diciembre.
Sino que, fuentes amarillas ponen en duda la continuidad de Ritondo al frente de la bancada PRO. En el macrismo apuntan (con los que queden) a diferenciarse de LLA. Por eso, dicen que la presidencia del bloque “Es la discusión que se viene pronto”. Y remataron: “Primero que, Cristian defina qué quiere hacer”.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
			
				
											

Los comentarios están cerrados.