Tras las elecciones, los bonos en dólares caen hasta 11% y los ADRs operan dispares
El ministro de Economía argentino Sergio Massa (UP), y el líder libertario Javier Milei (La Libertad Avanza), disputarán en segunda vuelta la presidencia el próximo 19 de noviembre.
Cuál es la mirada del mercado tras los resultados
«Me parece que (con el resultado) se puede llevar a aliviar condiciones tomadoras (de dólares)» y «puede traer algo de alivio al dólar«, dijo el analista Salvador Vitelli.
«Muchos activos habían comenzado a ‘pricear’ una dolarización desordenada por eso el dólar podría sufrir algún relaje», añadió y señaló que «en bonos puede llegar ha haber una mayor intervención».
El resultado significó que ‘Juntos por el Cambio’ que incorporó a la conservadora Patricia Bullrich, una candidata considerada ‘pro mercados’, abandona la carrera presidencial.
Por su parte, Sebastián Azumendi de Adcapdijo que el resultado «hay que mirarlo desde el inversor de afuera que le tenia pánico a Milei y la esperanza de Bullrich era baja».
Los inversores «le tenían más miedo a una victoria de Milei que a este resultado. Igualmente creo que el mercado va ha abrir para abajo y va ha haber un piso en el cual habría cierta demanda estimó.»
Fuente: Ámbito
Op: Rivero Cecilia
Los comentarios están cerrados.