Tras la votación en la Legislatura, Martín destacó: “Baigorrí reúne las condiciones para conducir la Fiscalía”
El funcionario valoró la trayectoria judicial y académica del nuevo Fiscal General, quien se desempeñó durante 13 años en la Cámara Laboral y posee una reconocida formación en el ámbito jurídico.
Tras la designación de Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, destacó el amplio respaldo que recibió el magistrado durante la votación legislativa y subrayó la importancia institucional del proceso.
“El doctor Baigorrí reúne las condiciones y las cualidades necesarias. Fue apoyado por diputados de distintos sectores políticos, lo cual demuestra un consenso importante”, señaló Martín.
El funcionario valoró la trayectoria judicial y académica del nuevo Fiscal General, quien se desempeñó durante 13 años en la Cámara Laboral y posee una reconocida formación en el ámbito jurídico.
“Baigorrí tiene antecedentes realmente fundados que le permiten cubrir este cargo. También los otros postulantes, como el doctor Lozano, tenían condiciones para ocuparlo, pero el proceso se resolvió con una mayoría interesante”, explicó.
Martín recordó que el procedimiento se desarrolló conforme a lo establecido por el Consejo de la Magistratura, que había remitido una terna integrada por Luis Lozano, María Senatore y Guillermo Baigorrí.
“Hoy se puso a consideración esa terna y ha sido designado el doctor Baigorrí. Nosotros notificaremos a la Corte de Justicia el resultado de la designación, y será puesta en funciones cuando la Corte lo determine”, precisó.
En cuanto a la votación, el presidente de la Cámara de Diputados informó que Baigorrí obtuvo 25 votos positivos y 11 negativos, mientras que la diputada Marisa López aclaró haber votado en contra pese a que su voto no se registró en el sistema.
“Fue una elección muy importante para cubrir este cargo. El oficialismo propuso a Baigorrí, y tras evaluar los antecedentes de cada postulante, se tomó una decisión con una mayoría realmente significativa”, sostuvo Martín.
Finalmente, el vicegobernador enfatizó que el resultado no debe interpretarse como una demostración de poder político, sino como una decisión institucional.
“El poder hay que demostrarlo todos los días con una buena gestión, una gestión que beneficie a los sanjuaninos. Hubo diputados de distintos sectores que votaron al futuro Fiscal General, y eso habla de un compromiso institucional con la Justicia”, concluyó.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.