Tras la presunta estafa de $LIBRA, el bloque de Unión por la Patria pedirá juicio político contra Milei

Los diputados K impulsarán esta medida el próximo lunes 17 de febrero.

 

La información fue confirmada a través de las rede sociales oficiales del partido político K.
Las repercusiones del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei continúan en aumento. Tras su promoción del token $LIBRA, distintos sectores de la oposición buscan impulsar un juicio político contra el mandatario.

En las últimas horas, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) emitió un mensaje a través de sus redes sociales en donde aseguraron que «la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad». En este contexto, diversos referentes políticos exigieron explicaciones y anunciaron iniciativas para avanzar con un pedido de juicio político en el Congreso.

 

Todo comenzó con un posteo de Javier Milei en su cuenta de X (ex Twitter), donde el presidente promocionó la criptomoneda $LIBRA. Tras la recomendación presidencial, el valor del activo digital subió rápidamente, para luego desplomarse en pocas horas, lo que generó un fuerte revuelo y acusaciones de posible fraude.

 

A raíz de esta situación, el diputado Esteban Paulón fue uno de los primeros en anunciar la presentación de un pedido de juicio político. Además, solicitó la convocatoria del jefe de Gabinete para que explique la relación del presidente con la empresa emisora del criptoactivo.

 

Por su parte, el senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, indicó que ya se debate en el Congreso si corresponde conformar una Comisión Investigadora o avanzar directamente con el juicio político.

 

Desde la Coalición Cívica ARI, el diputado Maximiliano Ferraro sostuvo que Milei podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (artículo 19). Además, advirtió que lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, lo que no podría ser ignorado por la Unidad de Información Financiera (UIF).

 

Actualmente, la Comisión Permanente de Juicio Político de la Cámara de Diputados cuenta con 31 miembros y será el ámbito donde podría iniciarse el proceso contra el mandatario. Con el respaldo de diversos sectores opositores, el pedido de juicio político contra Javier Milei podría tomar fuerza en el Congreso en los próximos días.

Los comentarios están cerrados.