Tras la falsa amenaza de bomba en el Centro Cívico, un imputado recupera la libertad y el otro pagará $4 millones

El hecho ocurrió el pasado 16 de septiembre. En un juicio abreviado, uno de los jóvenes imputados recibirá una condena en suspenso y el otro quedará desvinculado.

Amenazas de bomba en el Centro Cívico: un caso cerrará en condena sin detención y el pago de $4 millones en cuotas

La falsa amenaza de bomba que el 16 de septiembre obligó a evacuar el Centro Cívico y generó alarma en la administración pública provincial, comenzará a cerrarse judicialmente este martes con un juicio abreviado.

De acuerdo con fuentes judiciales, el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa contempla que Carlos Cabaña, uno de los imputados, se declare culpable y reciba una pena de dos años de prisión en suspenso —es decir, sin detención efectiva— y además deba abonar $4 millones en cuotas como reparación del perjuicio ocasionado al Estado.

En tanto, Hugo Sebastián Castro, el otro joven detenido por el caso, será desvinculado de la investigación y quedará en libertad, según confirmaron voceros del expediente.

El juez de garantías Diego Manuel Sanz suspendió la audiencia prevista para este lunes y la reprogramó para la primera hora del martes. No obstante, trascendió que ya existe un pacto formalizado entre el fiscal coordinador Ignacio Achem y su ayudante Belén Sánchez (UFI Genérica), con el consentimiento de la defensa oficial de Cabaña, representada por María Emilia Nielson.

Asimismo, el acuerdo contaría con el visto bueno de los representantes de la Fiscalía de Estado, Claudio Herrera y Ricardo Lorenzo Mira, quienes respaldaron la reparación económica ofrecida como resarcimiento por el daño ocasionado.

La investigación se había iniciado luego de que Fiscalía corroborara, a partir de la evidencia recolectada, desde qué teléfono se había realizado la llamada intimidatoria que puso en vilo a las autoridades y empleados públicos.

Con este juicio abreviado, ambos jóvenes recuperarán su libertad, aunque solo Cabaña lo hará con el compromiso judicial de cumplir la condena en suspenso y afrontar el pago millonario que se fijó en el acuerdo.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.