Tras el hallazgo de droga en el Penal de Chimbas, Seguridad aclaró cómo se controlan a los internos

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, aseguró que no hay penitenciarios involucrados en la investigación federal y detalló el sistema de llamadas que rige dentro del servicio penitenciario.

Luego del operativo que detectó 47 gramos de cocaína y cuatro pastillas en el interior del Penal de Chimbas, el secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, brindó precisiones sobre el caso y sobre los mecanismos de control que se aplican en la cárcel más grande de San Juan.

El funcionario afirmó que, según la información que recibió de la Justicia Federal, no hay personal penitenciario vinculado con la causa. “Le he preguntado personalmente al fiscal y me dijo que no hay ningún penitenciario involucrado, no hay oficios ni imputaciones. El servicio tiene que seguir trabajando con normalidad”, remarcó.

Respecto de los procedimientos, Delgado indicó que las requisas y controles se realizan bajo directivas del fuero federal y con participación conjunta de la Policía Federal, la Policía de San Juan y el Servicio Penitenciario Provincial. “La meta es que esos 47 gramos se reduzcan a cero”, afirmó, y advirtió que los internos “están 24 horas pensando cómo vulnerar el sistema”, lo que obliga a reforzar de manera constante las estrategias de vigilancia.

Uno de los puntos sensibles es el uso del teléfono. El secretario aclaró que en San Juan los presos no pueden tener celulares propios y que las comunicaciones se realizan a través de un sistema controlado. “En cada pabellón hay un teléfono cooperativo. El interno avisa que quiere llamar, el agente marca el número, registra la hora y la persona que atiende, y recién ahí se concreta la comunicación”, explicó.

Finalmente, Delgado destacó que la política de seguridad es clara respecto de eventuales irregularidades: “Lo dijo el gobernador, el que esté fuera de la ley tendrá las sanciones correspondientes”.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.