El conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) continúa sin solución y amenaza con paralizar el transporte público en San Juan. Este martes, tras una nueva audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio informó que no hubo acuerdo salarial y ratificó que, una vez vencida la conciliación obligatoria, iniciarán un paro por tiempo indeterminado.
Aunque esta vez hubo presencia de representantes de algunas empresas, desde la UTA lamentaron que no se presentó ninguna propuesta concreta. Según explicó el secretario general del gremio, Marcelo Maldonado, los empresarios sólo plantearon que evalúan una posible mejora en los subsidios provinciales, pero sin ofrecer una respuesta efectiva a los reclamos laborales.
“No podemos seguir esperando indefinidamente. Ellos deben cumplir con los derechos de los trabajadores. Si no hay respuestas, vamos al paro”, expresó Maldonado.
Salarios, deudas y malestar creciente
El dirigente también exigió que se restituyan los descuentos aplicados por el paro del 6 de mayo, algo que algunas empresas ya resolvieron, pero tres aún no regularizan. Además, reclamó por diferencias salariales, pagos por antigüedad y cumplimiento del convenio colectivo.
La conciliación obligatoria finaliza el próximo lunes y desde el gremio ya anticiparon que no aceptarán nuevas prórrogas.
“No será una medida limitada. Una vez liberada la conciliación, vamos a iniciar un paro que se mantendrá hasta que nos paguen todo lo que corresponde”, advirtió Maldonado.
El transporte público en San Juan podría quedar completamente paralizado a partir de la próxima semana, en caso de que no se concrete una oferta satisfactoria en el cuarto intermedio solicitado por los empresarios, fijado para el viernes. El conflicto deja a miles de usuarios en vilo, mientras crece la tensión entre las partes.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.