Tradición que no se rompe: furor en las pescaderías por Semana Santa

En la previa del Viernes Santo, las pescaderías de San Juan se vieron desbordadas por una demanda que superó todas las expectativas. Fieles a la tradición del “menú de vigilia”, cientos de sanjuaninos formaron largas filas para comprar pescado, a pesar del aumento de precios que se registró en los últimos días.

Durante la mañana del Jueves Santo, los comercios del rubro reportaron una alta venta de filetes de merluza, calamares, mariscos y otros productos ideales para preparar platos clásicos como paellas, cazuelas o empanadas. “Se vende más que en Navidad”, dijo uno de los comerciantes.

Esta Semana Santa, tira a la parrilla un pescado bien sanjuanino: todo lo  que tenés que saber

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Frente a esta fiebre de consumo, el Ministerio de Salud de San Juan emitió recomendaciones clave para evitar intoxicaciones:

  • Comprar solo en locales habilitados.

  • Verificar que el pescado tenga ojos brillantes, branquias rojas y carne firme.

  • Evitar envases abollados o hinchados en productos procesados.

  • Mantener la cadena de frío entre 0°C y 4°C.

  • Cocinar bien los alimentos, a más de 70°C.

¿Por qué subió el precio?

El alza de alrededor de $1.000 por kilo en productos frescos se debe a varios factores: el incremento en el consumo por motivos religiosos, el encarecimiento de la logística y los altos costos de distribución desde los puertos.

Como alternativa, algunos supermercados ofrecen descuentos de hasta el 30% en productos congelados, una opción elegida por quienes quieren cuidar el bolsillo sin dejar de lado la tradición.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.